Visitmundi

Alkmaar

Alkmaar es una ciudad holandesa situada al norte de Amsterdam (a 40 minutos en coche) y famosa por su mercado del queso.

Le dedicamos una mañana. Es interesante pero depende del tiempo que se disponga en Holanda, y de lo que se haya visitado antes, la opinión puede cambiar. Lo más bonito son las calles alrededor de la Waagplein y alguna calle peatonal más. La ciudad forma un rectángulao rodeado de canales.

Plano de Alkmaar

Plano de Alkmaar

El Kaasmarkt, mercado de queso se celebra en la Waagplein, todos los viernes desde las 10 h.a las 12 h.

Si lo que se quiere es ver un mercado del queso y existe la posiblidad recomiendo ir a Edam. El mercado en sí es el mismo, pero el entorno de Edam es más bonito, más tradicional, y mejor montado, también es verdad que el de Edam es un representación preparada para el turismo y solo se da en julio y agosto.

Dejamos el coche en el Karperton Garage, un parking de varias plantas en superficie situado muy cerca de la Waagplein apreciable desde la planta superior.

Alkmaar. Vista de la Waagplein.

Alkmaar. Vista de la Waagplein.

Desde aqui llegamos en dos minutos a la Waagplein, primero cruzamos un puente articulado sobre el canal que lleva directamente a la Plaza.

Alkmaar.

Alkmaar.

Me llamó la atención que el público se concentra en el lado de la plaza próximo al canal, al otro lado no hay casi nadie.

Alkmaar. Waagplein. Kaasmarkt. Mercado del queso.

Alkmaar. Waagplein. Kaasmarkt. Mercado del queso.

El espectáculo consiste en ver cómo se recogen los quesos apilados en la plaza, se cargan en una especie de parihuelas transportadas por los denominados kaasdragers, porteadores de queso, los cuales van ataviados con el traje tradicional, completamente blanco, hasta la Waag, Balanza Pública, donde se pesan. Paralelamente se hacen catas del queso para comprobar su calidad  y el vendedor del queso acuerda un precio con el comprador. Básicamente es un ir y venir de estos porteadores.

Alkmaar. Waagplein. Kaasmarkt.

Alkmaar. Waagplein. Kaasmarkt.

Rodeando la plaza hay puestos de comida y sobre todo de venta de queso.

Alkmaar. Waagplein. Kaasmarkt.

Alkmaar. Waagplein. Kaasmarkt.

En cuanto a la Waag o Balanza Pública, está situada en una antigua iglesia de finales del siglo XIV. Pasó a ser Balanza Pública en 1582, de esta época es su torre. En su interior está físicamente la balanza donde se pesa el queso.

Alkmaar. Waag.

Alkmaar. Waag.

Alkmaar. Waag.

Alkmaar. Waag.

En la parte trasera del edificio está el Museo del Queso. Ocupa dos plantas, en la inferior a nivel de calle es tienda de quesos y souvenirs, el museo en sí está en la segunda planta.

Alkmaar, Museo del Queso

Alkmaar. Museo del Queso

Desde el otro lado del canal hay una bonita vista de la Waag.

Alkmaar. Waag.

Alkmaar. Waag.

Alrededor del canal que pasa junto a la Waagplein, llamado Mient, hay un gran ambiente, está lleno de terrazas de bares y restaurantes.

Alkmaar.

Alkmaar.

Alkmaar.

Alkmaar.

También es frecuente ver barcas transportando los quesos.

Alkmaar.

Alkmaar.

Desde la esquina en la que está el mercado de pescado, hay una bonita vista del canal con la Waag de fondo.

Alkmaar.

Alkmaar.

Girando en el VIsmarkt, mercado de pescado, hacia la izquierda por la calle Hekelstraat nos dirigimos de nuevo hacia el canal que lleva de frente a la Waagplein.

Alkmaar.

Alkmaar.

La calle Fnidsen es la principal de esta zona y está llena de restaurantes y tiendas de productos locales.

Alkmaar.

Alkmaar.

Desde aqui nos asomamos al canal que lleva a la Waagplein y podemos apreciar una de las mejores vistas de Alkmaar.

Alkmaar

Alkmaar

Las casas junto a este canal son muy bonitas.

Alkmaar

Alkmaar

Alkmaar

Alkmaar

Hay que decir que en 1573 Alkmaar se convirtió en la primera ciudad holandesa en resistir un asedio español. Los holandeses usan la frase «la victoria comenzó en Alkmaar». El ejemplo está en la «Casa con bala de cañón».

Alkmaar. Casa con bala de cañón.

Alkmaar. Casa con bala de cañón.

En recuerdo de aquel entonces, dicha casa tiene incrustada una bala de cañón española de 1573.

Alkmaar. Casa con bala de cañón.

Alkmaar. Casa con bala de cañón.

Vista la parte más antigua, nos dirigimos de nuevo al Mient para hacia la mitad coger la calle Langestraat, 

La calle Langestraat es una larga calle peatonal y comercial, donde también se encuentra el Ayuntamiento, que une el Mient con la Iglesia de San Lorenzo.

Alkmaar. Calle Langestraat.

Alkmaar. Calle Langestraat.

El Stadhuis o Ayuntamiento es un edificio del siglo XVI con una torre de piedra.

Alkmaar. Stadhuis. Ayuntamiento.

Alkmaar. Stadhuis. Ayuntamiento.

Alkmaar. Stadhuis. Ayuntamiento.

Alkmaar. Stadhuis. Ayuntamiento.

Alkmaar. Calle Langestraat.

Alkmaar. Calle Langestraat.

Finalmente llegamos a la iglesia de San Lorenzo, iglesia protestante edificada entre los siglos XV y XVII.

Alkmaar. Iglesia de San Lorenzo.

Alkmaar. Iglesia de San Lorenzo.

En una calle paralela a la Langestraat se encuentra la Hof Plein, junto a la cual está el Hof Van Sonoy, actualmente monumento nacional; se trata de un antiguo monasterio en el que se alojaron los habitantes que perdieron su casa durante el asedio español de 1573.

Alkmaar. Hof van Sonoy.

Alkmaar. Hof van Sonoy.

Desde aqui nos dirigimos hacia el Singelgracht, el canal que rodea exteriormente parte de la ciudad, y donde se haya el molino Van Piet.

Alkmaar. Singelgracht.

Alkmaar. Singelgracht.

El molino Van Piet es de 1769, está justo sobre el canal.

Alkmaar. Molino Van Piet.

Alkmaar. Molino Van Piet.

Desde aqui se puede ver la iglesia católica de San José, SIntJoseph Kerk de principio del siglo XX.

Alkmaar. Sint Joseph Kerk

Alkmaar. Sint Joseph Kerk

Desde aqui volvimos a la zona antigua y sus calles peatonales.

Alkmaar

Alkmaar

Alkmaar

Alkmaar

Un poco más alejada queda la Accijnstoren, una torre de 1622 en la que la que se pagaban los impuestos de las mercancías que se desplazaban por el canal.

Alkmaar. Accijnstoren

Alkmaar. Accijnstoren

Y en las afueras está el estadio del equipo de fútbol local, el AZ Alkmaar.

Alkmaar. Estadio AZ Alkmaar

Alkmaar. Estadio AZ Alkmaar

 

Tras visitar Arlkmaar, nos dirigimos a Haarlem, que está a como a media hora en coche.

Más excursiones y visitas en Holanda en Visitmundi