Visitmundi

Basilea

Basilea es una de las ciudades suizas más importantes; económicamente hablando es la de mayor renta per cápita del país, lo cual hablando de Suiza ya es mucho decir. Tiene dos peculiaridades, una que está en la frontera con dos gigantes como Francia y Alemania, y además es la única ciudad suiza con puerto, fluvial, en el Rhin. También fue la primera ciudad suiza en tener universidad, donde impartió clases Erasmo de Rotterdam, y a día de hoy es la ciudad suiza donde más museos hay. Hay una importante presencia de estudiantes universitarios, que se nota en lo animado de sus calles. Nosotros entramos provenientes de Francia, y sin darte cuenta llegas a la frontera; lo primero que hacen es ponerte la viñeta para poder circular por sus carreteras, a unos 50 euros.

Una visita básica debería incluir el puente Mittlere, el Ayuntamiento y la Catedral.

Plano de Basilea

Plano de Basilea

Dejamos el coche en un parking subterráneo céntrico, a pocos minutos del puente Mittlere. El Rhin divide Basilea en dos partes. La Gran Basilea (donde está el casco histórico) y la Pequeña Basilea. Fuimos de la Gran Basilea a la Pequeña Basilea cruzando el puente sobre el Rhin, el puente Mittlere, Mittlere Rheinbrucke, que construido en el siglo XIII originalmente de madera, a finales del siglo XIX se reconstruyó en piedra para permitir el tráfico rodado.

Llaman la atención tanto la capilla que está en mitad del puente como todas las banderas situadas en sus barandillas que representan los diferentes cantones suizos.

Basilea. Puente Mittlere.

Basilea. Puente Mittlere.

Una vez cruzado el puente me llamó la atención el paseo que va bordeando el río, en el que hay una especie de gradas repletas de gente (sobre todo universitarios) tomando el sol y descansando. En las cercanías hay establecimientos de hostelería en donde se podía comprar alguna cosa para comer. Las vistas de la ciudad antigua, o Gran Basilea son muy bonitas, destacando las agujas de la Catedral.

Basilea. Rhin y Gran Basilea

Basilea. Rhin y Gran Basilea

Después de estar unos minutos volvemos a cruzar el puente e iniciamos la visita del casco antiguo. Primero nos acercamos a la Plaza del Mercado (Marktplatz)que es lugar más céntrico de la ciudad, donde están las típicas cadenas de comida rápida. Además es parada de varias lineas de tranvía.

Basilea. Plaza del Mercado

Basilea. Plaza del Mercado

El edificio que con mucha diferencia más llama la atención es el Ayuntamiento o Rathaus, edificio gótico del siglo XVI, con la singularidad de su color rojo intenso. No pasa desapercibido.

Basilea. Ayuntamiento.

Basilea. Ayuntamiento.

Es posible visitarlo por dentro.

Basilea. Ayuntamiento

Basilea. Ayuntamiento

Si seguimos caminando por la calle Freie strasse, veremos mucho comercio de marcas conocida de renombre. Estamos en la zona de las compras. Girando desde esta calle hacia el río y subiendo ligeramente, llegamos a la Catedral. Se empezó a contruir en el siglo XI, y mezcla románico y gótico. Llaman la atención de sus dos torres, así como su color rojizo, consecuencia de que el material con que está construida es piedra arenisca,

Basilea. Catedral.

Basilea. Catedral.

En su interior está enterrado Erasmo de Rotterdam, filósofo, teólogo y humanista holandés fallecido en 1536. Algunas frases que utilizamos cotidianamente provienen de su ingenio: «La paz más desventajosa es mejor que la guerra más justa». «En el país de los ciegos, el tuerto es el rey». «Más vale prevenir que curar». En el lateral de la Catedral hay una gran plaza, enorme, rodeada por edificios blancos de baja altura.

Basilea. Plaza de la Catedral

Basilea. Plaza de la Catedral

También es posible acercarse a un pequeño parque que ofrece vistas sobre el Rhin y la Pequeña Basilea. Son llamativos también los buzones de correos, de los más bonitos que he visto. Hay uno en la casa que está justo enfrente de la entrada a la Catedral.

Basilea. Buzón

Basilea. Buzón

Desde la Catedral bajamos a la Barfüsserplatz, otro centro neurálgico de Basilea, con tranvías que iban y venían y el consiguiente bullicio de gente. Choca con la tranquilidad que había unos metros más arriba en la plaza de la Catedral.

Basilea. Barfüsserplatz

Basilea. Barfüsserplatz

A un par de minutos de aqui está la Tinghelybrunnen, o fuente de Jean Tinguely, famoso escultor y pintor suizo. La fuente consiste en nueve artilugios en constante movimiento arrojando diferentes chorros de agua.

Basilea. Fuente Jean Tinguely

Basilea. Fuente Jean Tinguely

Un poco alejadas del casco histórico hay dos puertas amuralladas de la época medieval. De todas las ciudades que suizas que vimos esta es la que me pareció más cosmopolita, dinámica y bulliciosa. Si tuviera que escoger una ciudad suiza para vivir, sería Basilea. Como anécdota puedo contar que veníamos de Alsacia a pasar unos días en Suiza, en una granja en los alrededores de Berna y como ya imaginábamos que sería más caro que en Francia hicimos la «compra» en Eguisheim. Como quiera que alguna cosilla se nos había olvidado, antes de subir al coche para irnos de Basilea entramos en un supermercado; los productos no eran caros, eran lo siguiente. Por poner un ejemplo, el litro de leche más barato estaba a 2 euros. El diesel rondaba los 2 euros litro también etc….

Más visitas en Suiza con Visitmundi.