Visitmundi

Blois

Blois al igual que Amboise se encuentra a la orilla del Loira, y fue residencia real. El interior de este castillo es el más diferenciado con respecto a los demás castillos.

El Castillo se encuentra en la parte alta de la ciudad, dominando la población.

Plano de Blois

Plano de Blois

A los pies del Castillo tenemos las típicas callejas y la Catedral.

El Chateau de Blois fue el lugar donde habitaban los reyes de Francia hasta que se trasladó la capital a París en 1598.

La entrada se efectúa por el ala denominada de Luis XII, de estilo gótico flamígero, construida a primeros del siglo XV, Está hecha de ladrillo y piedras, y destaca la estatua ecuestre de Luis XII.

Chateau de Blois. Ala Luis XII

Chateau de Blois. Ala Luis XII

Chateau de Blois. Estatua ecuestre de Luis XII

Chateau de Blois. Estatua ecuestre de Luis XII

El interior de este castillo es muy peculiar, llama la atención el Salón de los Estados Generales, una especie de asamblea convocada por el Rey donde tenía representación el clero, la nobleza y el denominado Tercer Estado. Esta sala es la única que queda del castillo medieval original del siglo X.

Blois. Salón de los Estados Generales.

Blois. Salón de los Estados Generales.

Además de esta hay una sucesión de habitaciones y salas en las que hay un predominio del dorado y la flor de lis. Es bastante diferente a lo que hemos encontrado en el resto de Chateaux.

Ya en el patio, lo más importante es el ala de Francisco I, construido poco después que la de Luis XII también en los comienzos del siglo XV; esta es en piedra, y llama la atención su escalera de caracol, que además de imitar un torre, dispone de una especie de balcones en los que se asomaba el monarca para recibir a sus invitados.

Chateau de Blois

Chateau de Blois

Chateau de Blois.

Chateau de Blois.

En el patio se pueden apreciar los cuatros estilos correspondientes a las cuatro épocas, gótico, gótico flamígero, renacimiento y clasicismo.

Chateau de Blois.

Chateau de Blois.

Un castillo muy interesante desde un punto de vista histórico. Tiene la particularidad de que no tiene jardines, el único de todos los que vimos que en en Loira que no contaba con ellos, y es que se perdieron en una reforma de la ciudad.

Más información: https://www.chateaudeblois.fr/