Visitmundi

Capbreton y Hossegor

Capbreton es otro de los centros turísticos más importantes de la denominada Côte d`Argent y Las Landas.

Localidad que nació al abrigo de su puerto vivió un renacimiento en el siglo XIX bajo el impulso que quiso darle Napoleón III, promotor de la Estacada, pasarela de madera que se adentra en el mar, construida integramente en madera en 1858.

Capbreton puede dividirse en dos partes, la bulliciosa, que se encuentra en la costa, con sus playas, su puerto y su paseo marítimo y el Capbreton interior, la población original.

Las Landas. Capbreton. Puerto.

Las Landas. Capbreton. Puerto.

Lo más llamativo es desde luego La Estacada, aconsejo recorrerla y ver el mar a través de sus rendijas.

Las Landas. Capbreton. La Estacada

Las Landas. Capbreton. La Estacada

Desde aqui parte el paseo marítimo que va recorriendo las dos playas urbanas con que cuenta Capbreton.

Las Landas. Capbreton.

Las Landas. Capbreton.

Las Landas. Capbreton.

Las Landas. Capbreton.

En una de las playas, a unos 20 minutos andando de la Estacada, se encuentran los restos de algunos búnkeres de la II Guerra Mundial, que formaban parte del muro atlántico construido por los nazis para defenderse de la invasión de los aliados.

Las Landas. Capbreton. Búnkeres

Las Landas. Capbreton. Búnkeres

Las Landas. Capbreton. Búnkeres

Las Landas. Capbreton. Búnkeres

Las Landas. Capbreton. Búnkeres

Las Landas. Capbreton. Búnkeres

El último domingo de juni se celebra la Fiesta del Mar, en la que numerosas embarcaciones van y vienen del puerto al mar recibiendo la bendición de la Virgen

Las Landas. Capbreton. Fiesta del Mar

Las Landas. Capbreton. Fiesta del Mar

Capbreton interior.

A unos 10 minutos en coche se encuentra el Capbreton original, con calles peatonales y alguna casa medieval.

Su visita se puede concentrar en la iglesia de San Nicolás y su Ayuntamiento

Las Landas. Capbreton. Iglesia San Nicolás y Ayuntamiento

Las Landas. Capbreton. Iglesia San Nicolás y Ayuntamiento

Las Landas. Capbreton. Iglesia Ayuntamiento

Las Landas. Capbreton. Iglesia Ayuntamiento

Justo enfrente hay una bonita plaza repleta de terrazas

Las Landas. Capbreton.

Las Landas. Capbreton.

En la rue Charles De Gaulle, una calle peatonal y comercial se hayan dos casas medievales, denominadas inglesas pues se supone fueron construidas durante la ocupación inglesa de Aquitania en la Edad Media.

Las Landas. Capbreton.

Las Landas. Capbreton.

No lejos de alli se encuentra la Casa del Rey, mansión donde se alojó en el siglo XVI Enrique IV.

Las Landas. Capbreton. Casa del Rey

Las Landas. Capbreton. Casa del Rey

 

Hossegor.

Colindante con Capbreton se encuentra Hossegor, una localidad también muy turística con una zona comercial y peatonal y sobre todo con un lago salado. También cuenta con bonitas playas en la costa.

Las Landas. Hossegor

Las Landas. Hossegor

Las Landas. Hossegor

Las Landas. Hossegor

El lago de Hossegor, que está comunicado con el mar y por ello es salado, está absolutamente tranquilo, invita a empezar a iniciarse en ciertos deportes náuticos como el paddle surf.

Las Landas. Lago de Hossegor

Las Landas. Lago de Hossegor

Las Landas. Lago de Hossegor

Las Landas. Lago de Hossegor

Las Landas. Lago de Hossegor

Las Landas. Lago de Hossegor