Ciudad Rodrigo es una ciudad monumental situada cerca de la frontera con Portugal, a 45 minutos de La Alberca y a una hora de Salamanca.
El casco viejo es peatonal y con gran cantidad de edificios históricos.
Lo más cómodo es dejar el coche cerca de la muralla que rodea la ciudad.
Las murallas originalmente romanas se reformaron en el siglo XVIII al estilo de las ciudadelas de Jaca o Pamplona.
Lo primero que vemos son las murallas. La entrada habitual es por el lado de la Catedral cuya torre sirve de guía.
La entrada ya es un buen comienzo, a un lado la Catedral y al otro la capilla de Cerralbo.
La Catedral se empezó a construir a finales del siglo XII, para terminar en el siglo XVI.
Frente a la Catedral está la Capilla de Cerralbo del siglo XVI.
Siguiendo por una calle peatonalizada, y contigua a la Capilla de Cerralbo está la Plaza de Amayuelas, que con su combinación de colores blanco y ocre recuerda a Andalucía.
A continuación llegamos a la Plaza Mayor que es el punto más importante de Ciudad Rodrigo.
El primer edificio que encontramos es la Antigua Audiencia y cárcel, del siglo XVIII.
La plaza de forma rectangular tiene como edificio más destacado el Ayuntamiento, palacio renacentista del siglo XVI, donde está la oficina de turismo. Destaca por sus arcos.
Desde la Plaza Mayor, nos dirigimos a ver el Castillo, actualmente Parador Nacional.
Frente al castillo hay un verraco cuya antigüedad se estima en 2.500 años.
El castillo es del siglo XIV.
Junto al Castillo se ha habilitado un camino que discurre por la muralla, es bonito el paisaje que se se divisa.
Paseando por la ciudad podemos ver varios ejemplos de palacios, mansiones e iglesias.
Uno de ellos es la Casa de los Vázquez, del siglo XVI, donde destaca su entrada en angulo.
Finalizamos el recorrido en la Plaza del Conde, donde encontramos el palacio de Moctezuma, el de los Castro y el de los Condes de Alba de Yeltes.
El Palacio de los Condes de Alba de Yeltes es del siglo XVI, y es el que más destaca en la Plaza.
Junto a la Plaza del Conde se encuentra otra de las entradas de en la zona amurallada.
Cuando estuvimos coincidió que se celebraba la «Charrada», un festival de música, bailes y trajes regionales de las comarcas salmantinas.
Más información en turismo de Ciudad Rodrigo
Más visitas y excursiones en la provincia de Salamanca con Visitmundi.