Comillas es una localidad de la costa de Cantabria que sorprende por la cantidad de elementos que ofrece para visitar.
Se caracteriza por la existencia de varios edificios de estilo modernista además de los típicos estilo cántabro, así como una playa muy atractiva.
Una visita de Comillas imprescindible debe incluir: el casco histórico, el Capricho de Gaudí, el Palacio de Sobrellano y la antigua Univesidad Pontificia,
En la costa destaca el monumento al Marqués de Comillas, benefactor de la localidad y artífice de su florecimiento y riqueza cultural. Es obra modernista de Domenech i Montaner, de finales del siglo XIX.
Desde aqui hay muy buenas vistas tanto del cementerio como de la playa. El cementerio está situado en una elevación paralela al monumento; es un cementerio asentado sobre unas antiguas ruinas que fue reformado también por Domenech i Montaner.
La playa de Comillas se encuentra muy próxima, tiene una extensión de casi un kilómetro.
Dominando la población se encuentra la antigua Universidad Pontificia de Comillas, edificio modernista de finales del siglo XIX, en el que también participó Domenech y Montaner. Hay visitas guiadas que permiten conocer esta obra.
También es muy destacable la Puerta de acceso.
Bajando hacia lo que es el casco antiguo, vamos a encontrar las casonas cántabras con imponentes miradores y balcones.
Una de las casas más bonitas es el antiguo Ayuntamiento, del siglo XVIII.
Muy próxima se encuentra la Iglesia de San Cristóbal, del siglo SVII.
Sin salir del casco histórico, y muy cerca de la iglesia, tenemos la Fuente de los Tres Caños, que es también farola, obra de Domenech i Montaner.
Frente a ella, está el actual Ayuntamiento y la oficina de Turismo
Frente a éste tenemos la Casa Ocejo, residencia del Marqués de Comillas y su familia y que en 1881 albergó un Consejo de Ministros en presencia de Alfonso XII.
Para acabar la visita quedan tres monumentos que están practicamente juntos, pero que son de acceso independiente, y por lados opuestos. Se trata del Palacio de Sobrellano y la Capilla Panteón, y el Capricho de Gaudí.
El acceso al Palacio de Sobrellano está junto a la Casa Ocejo, desde alli parte un sendero arbolado, que linda con el Capricho y deja en una explanada desde la que se ve la antigua Universidad Pontifica, justo frente al Palacio de Sobrellano.
El Palacio de Sobrellano se edificó a finales del XIX por Joan Martorell, es de estilo neogótico modernista, y su finalidad era la de ser residencia de verano del Marqués de Comillas y la familia real. La decoración interior es espectacular, las vidrieras, artesonados.
Junto a él encontramos la Capilla Panteón, que fue el primer edificio modernista de Comillas, también de Joan Martorell, y en estilo neoclásico. El interior también es impresionante.
Por último, visitaremos uno de los monumentos más famosos de Comillas, el Capricho de Gaudí. Información.
Al igual que el resto de edificios modernistas, se creó a finales del XIX, en la década de los 80. Lo llevo a cabo el mismísimo Antonio Gaudí, representado en una escultura en los jardines.
El edificio destaca por su torres, y la decoración de girasoles repartidos por toda la fachada. También hay unos bonitos y relajantes jardines. El interior tampoco deja indiferente.
En la fachada llaman la atención unos balcones, diseñados como un banco mirando hacia el interior.
Comillas es en definitiva una pequeña joya de la costa cántabra.