Costas D`Armor es otra de las cuatro zonas de Bretaña, esta ocupa el lado Norte.
Merece mucho la pena visitarla porque contiene tres de los lugares más conocidos de Bretaña:
Costa de Granito Rosa (4/5) Muy recomendable
Dinan. (5/5) Imprescindible
Isla de Brehat. (4/5). Muy recomendable
Costa de Granito Rosa.
Sus formaciones rocosas de granito rosa, que dan nombre a esta parte de la costa son de lo más peculiar que he visto. Merece la pena acercarse.
Nosotros fuimos hacia Ploumanach de donde parte un camino que bordeando calas y playas llega hasta Perros-Guirec.
El camino se inicia cerca del faro de Men-Ruz. Las formaciones rocosas que lo rodean, por sus formas colores parecen de otro planeta.
El camino es muy recomendable, se pueden ir viendo diferentes playas y calas, donde quedarse…aunque el agua está muy fría.
Es muy bonita la playa de Trestraou
Es una zona muy turística, sus infraestructuras, a nivel de locales, hoteles anuncios etc…recuerdan a las localidades turísticas costeras.
Dinan.
Para mi la ciudad más bonita de Bretaña. Realmente imprescindible. La ciudad conserva gran parte de su pasado medieval, y esta dividida en dos partes, una en la parte superior donde están la iglesia y las murallas, y la parte baja donde el puerto fluvial.
Qué hay que ver sí o sí en Dinan:
Torre del Reloj
Place des Merciers
Rue du Jerzual
Puerto
Dejamos el coche en un parking cercano a una de las puertas de la muralla y de ahí nos dirigimos hacia la Torre del Reloj.
En cuanto vemos de frente la Torre del Reloj nos damos cuenta de lo bonito e importante que es esta ciudad.
La Torre del Reloj de Dinan es del siglo XV y es una de las dos que quedan en Bretaña (la otra está en Fougeres). Se puede subir hasta el campanario, son 160 escalones. Las vistas merecen la pena.
Frente a ella está la Basílica de San Salvador del siglo XII.
Seguimos paseando por sus calles y es donde apreciamos ese sabor medieval, la profusión de casas con entramado de madera le dan un aspecto realmente bonito. La Place des Merciers es el lugar donde más se puede apreciar.
Desde aqui hay que bajar por la Rue du Jerzual hacia el puerto. Es una calle muy empinada flanqueada por casas medievales de los antiguos comerciantes que habitaban la villa. Es muy bonita.
Resulta apabullante la cantidad de casas medievales.
Adornadas con flores, un estilo muy francés.
Al final de la cuesta se llega a la Puerta de Jerzual, que da acceso al Puerto fluvial, actualmente con gran cantidad de restaurantes.
Para lograr la mejor vista hay que cruzar el puente.
En la zona amurallada superior se encuentra la Iglesia de Saint Malo del siglo XV
Con esto damos por finalizada la visita a Dinan, como he dicho al principio, visita imprescindible en Bretaña.
Información turística de Dinan
Isla de Brehat
La Isla de Brehat, también denominada isla de las Flores es otro de los destinos que hay que visitar en Bretaña. Para llegar hay que coger un barco de un pequeño embarcadero frente a ella.
Hay que dirigirse a Ploubazlanec, allí se deja el coche y se coge el típico barco turístico que te deja en la isla en muy pocos minutos.
En la isla no hay circulación a motor por lo que para recorrerla bien es recomendable alquilar unas bicicletas.
Las casas de granito gris de la isla contrastan con el colorido de las flores y jardines; sobre todo hortensias.
Se puede ir la capilla de Saint Michel, que es el punto más alto de la isla.
Desde ahí hay buenas vistas del entorno de la isla.
Desde aqui se puede ir al otro extremo de la isla, donde está el faro, que recuerda a la costa de granito rosa.
Por el camino seguimos viendo los paisajes inolvidables de esta isla.
La marea baja es especialmente llamativa
Tuvimos muy mala suerte, hizo mal tiempo, lluvia incluida (mediados de julio), pero a pesar de eso pudimos apreciar la belleza del lugar.