Visitmundi

Covarrubias

Covarrubias es una pequeña y vistosa localidad burgalesa que conserva su trazado y huella medieval. Se encuentra a 20 minutos de Lerma y a unos 25 minutos de Burgos.

Se visita en alrededor de una hora, siendo una visita recomendable. La mayoría de los monumentos se concentran entre la Plaza Mayor y la Plaza de Doña Sancha.

Plano de Covarrubias

Plano de Covarrubias

Lo primero que normalmente se ve, porque frente a él hay un pequeño aparcamiento es el Arco del Archivo del Adelantamiento de Castilla, edificio del siglo XVI integrado en la muralla.

Covarrubias. Arco del Archivo del Adelantamiento de Castilla.

Covarrubias. Arco del Archivo del Adelantamiento de Castilla.

Una vez que lo atravesamos nos sumergimos en el trazado medieval del pueblo.

Covarrubias

Covarrubias

Covarrubias.

Covarrubias.

Primero llegamos a la Plaza Mayor, con su Ayuntamiento y sus soportales aprovechados por los restaurantes.

Covarrubias. Plaza Mayor.

Covarrubias. Plaza Mayor.

A continuación se llega a la Plaza de Doña Sancha, donde destaca la formidable Torre de Fernán González, del siglo X.

Covarrubias. Torre de Fernán González.

Covarrubias. Torre de Fernán González.

La Plaza se prolonga hasta la Casa de Doña Sancha, del siglo XV y el mejor ejemplo de la arquitectura medieval de la localidad.

Covarrubias. Plaza de Doña Sancha

Covarrubias. Plaza de Doña Sancha

Covarrubias. Casa de Doña Sancha.

Covarrubias. Casa de Doña Sancha.

Siguiendo la calle se llega a la Colegiata de San Cosme y San Damián, del siglo XV y donde están los sepulcros del Conde Fernán González (al que se atribuye el nacimiento de Castilla como entidad independiente) y su esposa Doña Sancha.

Covarrubias. Colegiata de San Cosme y San Damián.

Covarrubias. Colegiata de San Cosme y San Damián.

También se encuentra en la Colegiata el sepulcro de la Princesa Danesa (Kristina de Noruega), del siglo XIII que se casó con un hermano de Alfonso X.

Covarrubias. Princesa Danesa

Covarrubias. Princesa Danesa

Aunque se dice danesa, era de Noruega, y el caso es que ha dado lugar a que en verano haya un festival hispano noruego (Spanish Olav Festival) en Covarrubias, con presencia de vikingos y representaciones del modo de vida de éstos.

Desde aqui se llega al paseo de la Solana que discurre paralelo al río.

Covarrubias. Paseo de la Solana

Covarrubias. Paseo de la Solana

Con esto finalizaría la visita a Covarrubias, seguramente uno de los pueblos más bonitos de Castilla.

 

 

 

(Estoy trabajando en esta página, gracias por tu paciencia e interés)