Visitmundi

Cuenca

 

Cuenca es una ciudad pequeña situada en lo alto de un promontorio y delimitada por los ríos Júcar y Huécar.

Lo que hay que ver es:

Recorrer su casco antiguo, Patrimonio de la Antigüedad

Asomarse a la hoz del Júcar para ver las Casas Colgadas,

la Plaza del Ayuntamiento y la Catedral,  callejear por sus alrededores. 

La Ciudad Encantada, paraje natural situado a las afueras.

Es muy bonita en otoño, por el colorido de las hojas de lo árboles de las hoces.

Plano de Cuenca

Plano de Cuenca

En la parte más alta de la Ciudad Antigua, donde está el castillo, hay un parking muy amplio.

Se tiene una bonita vista de la ciudad y la Hoz del Huécar.

Cuenca

Cuenca

Nada más atravesar la Puerta del Castillo, encontramos la Iglesia de San Pedro, podemos elegir bajar bordeando la hoz  (atravesaremos un pequeño túnel, hasta llegar a la Plaza Mayor) o bien bajar por la calle Principal, la calle de San Pedro.

Cuenca. Calle San Pedro

Cuenca. Calle San Pedro

Entre la Plaza Mayor y el Castillo, las calles son medievales, con muchas mansiones grandes portales e iglesias.

La Plaza Mayor es el centro neurálgico de la Ciudad Antigua. Por un lado tenemos la Catedral y por otro, cerrando la Plaza el Ayuntamiento, con unos arcos que se pueden atravesar.

Plaza Mayor. Cuenca.

Plaza Mayor. Cuenca.

Cuenca. Plaza Mayor y Catedral

Cuenca. Plaza Mayor y Catedral

En la Plaza hay varios restaurantes y bares, así como tiendas de productos típicos manchegos.

Llama la atención el colorido de sus casas.

La Catedral, gótica, se empezó a construir en el siglo XIII.

Cuenca. Catedral.

Cuenca. Catedral.

Detrás de la Catedral podemos bajar hacia el puente de San Pablo y observar las Casas Colgadas.

Cuenca. Casas Colgadas

Cuenca

Cuenca. Casas Colgadas

Cuenca. Casas Colgadas

Las Casas Colgadas de Cuenca son del siglo XIV, una de ellas es un restaurante y la otra  Museo de Arte Moderno.

Al otro lado del río está el Convento de San Pablo que es Parador Nacional.

Cuenca. Puente y Parador de San Pablo.

Cuenca. Puente y Parador de San Pablo.

Detrás de la Catedral está la Plaza de la Ciudad de Ronda.

Cuenca

Cuenca

Plaza en la que también hay alguna terraza de hostelería. Podemos seguir bajando por esa calle y ver la hoz del Huécar

Para ver la otra hoz, la del Júcar, desde la Plaza Mayor habría que ir al lado opuesta al de la Catedral. También hay un paseo que la recorre.

Cuenca. Hoz del Júcar.

Cuenca. Hoz del Júcar.

Más información: https://turismo.cuenca.es/

Cerca de Cuenca está la Ciudad Encantada.

Es un paraje natural en donde la erosión ha moldeado las rocas generando formas que recuerdan a animales o paisajes. Es un recorrido circular muy fácil, sin dificultad alguna, en que además de disfrutar del paisaje se pueden oir los pájaros.

Es muy bonito.

Ciudad Encantada de Cuenca

Ciudad Encantada de Cuenca

Hay 14 lugares señalizados.

Algunos serían:

Ciudad Encantada. Tormo Alto

Ciudad Encantada. Tormo Alto

Seguramente el más conocido, el Tormo Alto,  que abre y cierra el recorrido.

Ciudad Encantada. La Foca

Ciudad Encantada. La Foca

Ciudad Encantada. El Puente Romano

Ciudad Encantada. El Puente Romano

Ciudad Encantada

Ciudad Encantada

http://www.ciudadencantada.es/