El Monasterio de San Lorenzo el Real, El Escorial se encuentra en la Comunidad de Madrid en el lado sur de la sierra de Guadarrama. Es Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El 10 de agosto de 1557, día de San Lorenzo, tuvo lugar la batalla de San Quintín, suponiendo la primera victoria del reinado de Felipe II. Por ello decidió construir el monasterio, que hace las veces de Palacio y Panteón Real también.
Tiene forma de parrilla, por el martirio del Santo del que toma el nombre.
Anexo al Monasterio está el pueblo de San Lorenzo, que se ve rápido, con algunas calles peatonales y varios restaurantes, en un ambiente muy turístico.
Es el Monasterio de El Escorial uno de los monumentos más importantes de España, y de la época de Felipe II, el que más.
Se puede aparcar en la parte frontal del Monasterio, cercana a los jardines. Son aparcamientos regulados.
Para adquirir los tickets de entrada hay que acudir a una taquilla situada en el lateral del Monasterio.
Si se es familia numerosa hay tarifa reducida, pero hay que acreditarlo.
Por cuatro euros más por persona se puede hacer la visita guiada, que realmente merece la pena por la cantidad de cosas que hay para explicar, y por el valor histórico de lo que se visita. Dura dos horas.
Entradas Monasterio San Lorenzo del Escorial
La visita incluye sitios como
Las habitaciones de Felipe II, en donde se puede ver como vivían en la época.
El salón de las Batallas con enormes cuadros representando batallas como la de San Quintín.
La Biblioteca, diría que las más bonita de España, mide más de cincuenta metros de largo.
El Patio de los Reyes, frente a la portada principal de la Basílica.
El interior de la Basílica con las efigies de Felipe II y Carlos I.
Por último se visita el Panteón Real, donde están enterrados prácticamente todos los reyes y reinas de España desde Carlos I. Impresiona ver las tumbas donde están personajes históricos tan importantes en nuestra historia.
Después de la visita, se puede acceder a los jardines que están en el costado derecho del Monasterio, son de acceso libre.
La mejor vista panorámica se obtiene desde la silla de Felipe II, desde donde se dice que el monarca supervisaba las obras; está a 2,5 km del pueblo dirección Ávila.
Dentro de la población, el sitio que más me gusta para tomar algo es el Mesón la Cueva, antigua Posada del siglo XVIII. Sitio super pintoresco. En vez de subir al restaurante, estuvimos en la zona de bar tomando unas tapas, justo encima de éste hay unas mesas, y se estaba muy bien.
El lugar es muy bonito. La comida está bien sin ser espectacular.
El edificio es precioso, es la tercera vez que voy, siempre que me acerco al Escorial paso por la Cueva. Realmente es casi como viajar en el tiempo.