Estrasburgo es la capital de Alsacia y sede también del Parlamente europeo. Es una ciudad que me sorprendió, más bonita de lo que creía.
La visita se puede dividir en tres partes, el barrio de la Catedral, «la petite France» junto al río Ill,que envuelve la ciudad, y más alejado se encontraría el barrio de las instituciones europeas.
Alsacia es una región históricamente objeto de disputa entre Francia y Alemania. Perteneció al Sacro Imperio Romano Germánico; tras la Guerra de los Treinta años, en 1648, pasó a ser francesa. Tras la guerra francoprusiana en 1870 volvió a ser alemana. Después de la I Guerra Mundial, en 1918, fue de nuevo territorio francés. Durante la II Guerra Mundial fua anexionada a Alemania, para definitivamente a partir de 1945 ser parte de la República de Francia.
La arquitectura, la gastronomía, la toponimia y los apellidos indican claramente su origen alemán. Es una región vinícola muy importante, con los famosos vinos de Alsacia.
Para facilitar la visita, dejamos el coche en el parking situado bajo la Catedral; de tal forma que ya empezamos la visita por el barrio de la Catedral.
Obviamente el monumento más importante es la Catedral de Notre Dame, comenzada en el siglo XI y terminada a finales del siglo XV. Es una de las más bonitas de Europa, ejemplo de arte gótico.
Destacan sus líneas esbeltas, el color de su piedra, y la cantidad de esculturas de su fachada.
En el interior hay que fijarse en las vidrieras, el órgano, y un reloj astronómico en el que se puede observar un desfile de los apóstoles todos los días a las 12.30 h.
La plaza de la Catedral es muy amplia y está rodeada por mansiones antiguas, que hoy día albergan restaurantes y tiendas de recuerdos.
De entre todos los edificios de la Plaza hay uno que resalta en especial; situada en una de las esquinas, la Maison Kammerzell, casa edificada en el siglo XVI, sobresale por su madera tallada y las pinturas de su fachada.
Partiendo de la puerta dela Catedral, y bajando todo recto por esa calle, se llega en cinco minutos a la Petite France.
La Pequeña Francia es el barrio, a orillas del río Ill, donde vivían antaño los pescadores, los curtidores de pieles y los molineros; en definitiva aquellos oficios que necesitaban del agua. Son casas de entramado de madera que se asoman a la orilla del río.Son construcciones de los siglos XVI y XVII.
Es, bajo mi punto de vista, el barrio más bonito de la ciudad, una sorpresa. Pasear por aqui es una gozada. Hay varios restaurantes.
También es posible dar una vuelta en barco por el río y los canales que rodean la ciudad. Como hay diferentes alturas, es curioso ver el mecanismo de llenado o vaciado de un canal a través de un sistema de esclusas, para conseguir el nivel de agua suficiente para pasar al siguiente.
Otro monumento destacable en esta zona son los Puentes Cubiertos, formados por unas torres del siglo XIV, que formaban parte de la muralla y su correspondiente puente.
Justo enfrente de los Puentes Cubiertos, está la Presa de Vauban del siglo XVII. En la parte superior hay una terraza con bonitas vistas, como las de los Puentes Cubiertos.
Más alejado del Casco histórico se encuentra el barrio de las Instituciones europeas, donde está, a la orilla del río también, el Parlamento europeo.
Más información:
https://www.tourisme-alsace.com
http://www.otstrasbourg.fr/es/