Florencia es otra de las joyas de Italia y de la Toscana.La «cuna del Renacimiento». Su centro histórico es Patrimonio de la Humanidad.
Lo más importante para mi en una visita de un día sería:
La Piazza del Duomo (1 y 2 en el plano)
Piazza della Signoria (11)
Ponte Vecchio (13)
Palacio Pitti (15)
Galleria degli Uffizi (12)
Iglesia de San Lorenzo (2)
Santa María Novella (4)
Iglesia de la Santa Croce (10)
No hay grandes distancias y se puede recorrer todo a pie paseando.
Si es posible recomiendo ver la serie «Los Médici» para situarse en el contexto histórico del Renacimiento en Florencia así como para valorar la aportación al arte de esta familia de mecenas.
Llegamos en coche y decidimos aparcar en la Piazza Michelangelo (17 en el plano), hay aparcamiento regulado, por horas.
Hay una excelente vista de Florencia y de las mejores vistas panorámicas de Europa. Las dos veces que he estado, he ido por la mañana y la orientación del sol es perfecta, no da de frente.
Un consejo, la mayoría de la gente se queda en la parte superior, una amplia plaza con esculturas; se puede bajar un nivel, a una terraza más pequeña y mucho menos concurrida, y con barandilla en vez de muro. Las vistas y las fotos son mejores desde este punto. Además hay unos baños de pago.
Como he dicho, se puede aparcar en la plaza pagando por minutos, como en la mayoría de las ciudades. Desde ahí, andando, se tardan unos 15 minutos en llegar al Puente Vecchio.
Desde el segundo mirador salen unas escaleras que conectan con la zona del río, fuimos caminando por la orilla del Arno hasta el puente Vecchio. Con la orientación del sol por la mañana se podía ver el puente reflejado en el río, una imagen muy bonita.
Yendo por el lado izquierdo del río, llegamos, al puente Vecchio y giramos hacia la izquierda para ver primero el Palacio Pitti y su gran plaza. También obra de Brunelleschi (como la cúpula del Duomo). Es un palacio del siglo XV que a diferencia del gótico de la Signoria, ya no lleva torre defensiva, aunque sigue manteniendo aspecto de fortaleza. La fachada se desarrolla en horizontal, llegando a medir 205 metros.
Lo que más destaca es el almohadillado sobre todo en la parte inferior.
Se puede visitar por dentro así como sus jardines de estilo italiano, Jardín de Bóboli,
Después volvimos hacia el Puente Vecchio y lo cruzamos,
El Puente Vecchio e empezó a construir en el siglo X,y en el siglo XIV quedó como se le conoce ahora. Tiene la particularidad de tener una construcción encima, dos filas de tiendas, una a cada lado, concretamente joyerías. En la mitad del puente hay un mirador y una fuente.
Justo al terminar el puente torciendo a la derecha, y siguiendo paralelo al río, enseguida se llega a la Galeria de los Uffici. Si se quiere entrar, mejor coger entradas por Internet, porque las colas son tremendas. Nosotros no pudimos entrar.
Practicamente en el mismo sitio está la Galería de la Academia, famosa porque es donde se encuentra la estatua original del David de Miguel Ángel
Seguidamente encontramos la Piazza della Signoria, que es in duda una de la plazas más bonitas de Europa.
Hay dos edificios que destacan por encima del resto, el Palacio Vecchio, fácilmente reconocible por su torre (94 m) y la réplica de la estatua del David de Miguel Ángel. Edificio del siglo XIV, se puede acceder libremente al primer patio.
Miguel Ángel es el escultor más importante del siglo XVI. En el David hace un estudio de la anatomía humana resaltando cada uno de los músculos: Quiere transmitir una sensación de fuerza o vigor sin importarle mucho la proporción del cuerpo.
Junto al Palacio Vecchio, se encuentra la Fontana di Plaza, con un Neptuno en su centro y algo más alejada la estatua ecuestre de Cósimo I de Medici.
El otro edificio que destaca es la Loggia della Signoria, edificio contiguo al Palacio Vecchio, es como una galería de Arte al aire libre con varias esculturas. Se puede entrar dentro y hay sitio para descansar, (no se puede comer).
Pasado el palacio Vecchio, cogiendo la primera a la derecha y siguiendo recto se llega a la Piazza di Santa Croce, donde está la iglesia de la Santa Croce. La plaza está compuesta por edificios y palacios típicos florentinos, con una especie de pinturas en la fachada que hace que sea una plaza fácil de recordar e identificar.
Volvemos a la plaza della Signoria; avanzamos hacia el Duomo en dirección contraria al río por la vía de Calzaivoli, una calle ancha, peatonalizada y con tiendas modernas.
De esta forma llegamos a la Piazza San Giovanni donde está el Baptisterio y la contigua Piazza del Duomo.
Para visitar el Duomo, Santa María de Fiore, como es de esperar también hay una cola kilométrica. Información de entradas y horarios.
Su elemento más característico es la cúpula de Brunelleschi. Se eleva sobre un tambor poligonal para realzar su verticalidad; el perfil de la cúpula no es de media naranja, es alargado y se remata en una linterna. Los nervios que la dividen en sectores tienen una finalidad decorativa, para romper la monotonía de las tejas.
Aquí la cuestión es rodearla y caminar por la zona viendo las diferentes vistas.
El Baptisterio, está frente a la portada principal del Duomo, en la Piazza San Giovanni; es de planta octogonal.
La “Puerta del Paraíso” del Baptisterio está justo enfrente de la entrada al Duomo; es del siglo XV y fue realizada por Ghiberti.Aparecen diez recuadros a cuyos lados hay imágenes de santos y profetas en ornacinas. En esos recuadros se representan escenas del Antiguo Testamento, como la historia de Abraham.
Lo más importante de esta obra es cómo se utiliza la profundidad del relieve para lograr la perspectiva. A medida que las figuras se alejan del plano del espectador sobresalen menos, mientras que las que aparecen en primer plano casi parecen exentas.
Si se quiere ver la casa museo de Dante, es partiendo de la Piazza della Signoria en dirección al Duomo por la vía de Calzaivolli, cogiendo la tercera a la derecha, el segundo edificio. Es muy medieval, tiene su punto.
A dos minutos de la Piazza San Giovanni está la Piazza e Iglesia de San Lorenzo.
La Basílica de San Lorenzo, fue impulsada por Cesme de Médici en el siglo XV, inicialmente proyectada por Brunelleschi. Adosada a ella, se encuentra la capilla de los Médici donde se encuentra la sepultura de la familia.
En la misma plaza vemos el monumento dedicado al condotiero Giovanni delle Bande Nere.
No muy lejos se encuentra el Palacio Médici, edificio renacentista de la familia Médici, edificado en el siglo XV.
Cerca de la Estación de tren se encuentra la Iglesia de Santa María Novella, del siglo XI, aunque su portada es del siglo XV.
En el casco viejo de Florencia podemos ver antiguos palacios como el Palazzo di Bianca Cappello, edificio del siglo XV que destaca por su esgrafiado.
También merece la pena acercarse a la Piazza de la Santa Trinitá
Regresamos a la Piazza San Giovanni, y siguiendo por detrás del Baptisterio, bajamos por la via Roma hasta la plaza de la República, de forma rectangular y porticada. Mide 100 m de largo.
Cerca de la Piazza della Repubblica, está el Palazzo Strozzi, ejemplo del renacimiento italiano del siglo XV. Actualmente es un museo.
Volvemos a la Plaza de la República para coger a continuación la via Calimala hacia el río
Y al poco llegamos a la Loggia del Mercado Nuevo, donde hay puestos de ropa, souvenirs, etc..una especie de mercadillo.
En un costado está la Fontana del Porcellino, un jabalí de bronce donde dice la tradición que quien toca el jabalí vuelve a Florencia.
El jabalí es un animal típico de la Toscana, forma parte de la base de los embutidos de la zona.
Justo enfrente está la heladería Venchi Cioccolato e Gelato Florencia.
Son unos helados buenísimos, el de chocolate el mejor que he tomado nunca de ese sabor; también buenísimos de cacao, de avellana etc… Compramos unos, al comienzo de la visita a Florencia, y nos gustaron tanto que antes de irnos repetimos.
Como se acercaba la hora de comer, y teniendo en cuenta la cantidad de turistas que hay, (lo que te obliga a ir pronto), y que queríamos aprovechar el tiempo, en vez de ir a una pizzería escogimos probar unos afamados bocadillos en uno de los establecimientos más conocidos de Florencia, All`Antico Vinaio.
En la via de Neri 74. Es la calle que parte entre el palacio Vecchio y la galería de los Uffici. Se distingue fácilmente por la gente que hay haciendo cola.
Son dos tiendas de bocadillos, una enfrente de la otra en la misma calle, cuando fuimos sobre las 12.30 a.m., había cola en las dos, una en sombra y otra en sol, la de sol, menos numerosa…
Hay una gran variedad de bocadillos con combinaciones que sólo he visto alli.
Costaban en torno a 5 euros. También podías pagar un vaso de vino adicional, y eliges la botella de la que tú mismo te sirves.
Los bocadillos estaban buenísimos.
La pena es no poder ir más a menudo…Merece la pena probarlos, inolvidables.
Otro edificio llamativo es la Iglesia y Museo de Orsanmichele, muy cercano al Duomo, una iglesia del siglo XIV, originalmente un almacén de grano.
Para finalizar hemos vuelto después de cruzar el Ponte Vecchio, en dirección Piazza Michelangello, por la Via di Niccolo, para subir atravesando un parque decorado con esculturas, que deja a los pies de la plaza.
Desde esta plaza se ven también las antiguas murallas de Florencia
Más visitas en Italia con Visitmundi.