Una bonita excursión al noroeste de la isla incluiría la Punta de Teno desde donde se aprecia la isla de La Gomera, así como las localidades de Garachico e Icod de los Vinos con una arquitectura típica canaria.
Punta de Teno.
En el punto más al noroeste de la isla, hay que ir hacia Garachico y una vez pasado éste llegamos a Buenavista; desde ahí parte una carretera estrecha que salvando una montaña acaba en el Faro de Teno,
Al inicio de la carretera está habilitado el Mirador de la Monja.
Hay, había, un punto, el último tramo, en el que avisaban de que dado del estado de la carretera no estaba permitido avanzar y si se hacía era bajo la responsabilidad de uno mismo.
Actualmente el acceso en vehículo está limitado entre los jueves y los domingos. En su lugar hay un autobús que sale de Buenavista. https://www.webtenerife.com/que-visitar/otros-espacios-naturales/parque-rural-teno.htm
Hacia el final se ve la llanura que acaba en el faro, es semidesértica azotada por un fuerte viento.
Enfrente la Isla de La Gomera, cubierta de nubes.
En la Punta de Teno, aparte del contraste entre la tierra rojiza, el azul del mar, el faro…hay un pequeño embarcadero donde la gente se baña. El color del agua es espectacular, pero es el Atlántico y no está caliente.
Los acantilados del macizo de Teno se ven espectaculares.
El lugar es imponente, ver el océano Atlántico con La Gomera de frente, el rizado blanco de las olas, el viento, los acantilados…merece la pena acercarse.
Desde allí nos dirigimos a la cercana Garachico.
Garachico.
Es una de las localidades más bonitas de la isla, el hecho de que durante los siglos XVI y XVII fuera el puerto mas importante de Tenerife hace que cuente con un buen número de mansiones.
En 1706 una erupción del volcán Montaña Negra arrasó el puerto y la población, y nada volvió a ser lo mismo.
Desde la carretera que lleva a Punta de Teno, hay un mirador sobre Garachico, con magníficas vistas sobre el pueblo y el roque de Garachico.
El pueblo tiene varios atractivos: la escultura » Puerta sin Puerta», el caletón, sus calles y plazas.
En el muelle viejo de Garachico está la escultura del artista japonés Kan Yasuda «Puerta sin Puerta», uno de los lugares más fotografiados de la localidad.
A los pies de la fortaleza de San Miguel, castillo que guardaba la población, construido en el siglo XVI, se encuentran El Caletón, una especie de piscinas naturales creadas con la erupción de 1706 que arrasó la villa.
Hay varias «piscinas», el acceso se facilita mediante escaleras. Suele estar bastante concurrido.
Me llamó la atención lo cerca que estaban rompiendo las olas. Estás a una roca del mar abierto.
Junto a El Caletón, están los jardines de la fortaleza de San Miguel, castillo de tiempos de Felipe II.
Si nos adentramos en el casco antiguo, sus calles son peatonales y permiten disfrutar de ese estilo tan característico de la arquitectura canaria.
Una de las mansiones que podemos ver es el Palacio de los Condes de La Gomera del siglo XVI, también llamado casa de la fachada de piedra.
En la Plaza de la Libertad, tenemos la Iglesia de Ntra.Sra. de los Ángeles del siglo XVI.
Una Villa que merece la pena visitar, pasearla, disfrutar de un baño, tomar algo…
Desde allí, en dirección a Puerto de la Cruz, llegamos a:
Icod de los Vinos.
Esta localidad es conocida sobre todo por su Drago Milenario, pero también tienes bonitos rincones.
Dejamos el coche en un parking, en la parte inferior del pueblo y luego subimos hacia el casco antiguo y el Parque del Drago. Es una calle peatonal larga y recta que pasa frente al Ayuntamiento
En la parte alta está el mirador desde el que se ve el Drago Milenario.
Esta especie de árbol solo se desarrolla en las Canarias. Este es el ejemplar más antiguo, se cree que tiene entre 800 y 1.000 años. Además mide unos 18 metros, y su perímetro otro tanto. Está hueco por dentro. Está situado en pleno centro de Icod, en el «Parque del Drago»; si se quiere ver de cerca hay que pagar la entrada.
Tiene la particularidad de que su savia al contacto con el aire se vuelve roja.
En Icod de los Vinos, cuyo casco viejo es peatonal, también encontramos rincones como éstos:
Es una pequeña localidad que se visita en poco tiempo.