Visitmundi

Menorca, calas y playas

Menorca es un paraíso a nivel de playas y calas, las hay de todos los tipos, pequeñas, escondidas, urbanas, vírgenes….

Lo malo es que la gran afluencia de gente en los meses de julio y agosto obliga a hacer algún que otro esfuerzo.

Mi clasificación particular, que luego explico es esta:

Cala Turqueta               5/5 Imprescindible

Son Bou                        5/5 Imprescindible

Cala Macarella              5/5 Imprescindible

Son Saura                     5/5 Imprescindible

Cala Pregonda             5/5 Imprescindible

Isla d`en Collom           4/5 Muy recomendable

La Vall-Algaiarens         3/5 Interesante

Es Talaier                     3/5 Interesante

Cala Mitjana                 3/5 Interesante

Cala Galdana                3/5 Interesante

Cala`n Forcat                3/5 Interesante

Cala Trebaluger            3/5 Interesante

La mayoría se encuentran  al suroeste de la isla. En general hay un sistema de parkings regulado y a medida que te acercas informan del grado de ocupación. En agosto se llenan muy rápido. En cada una comento mi experiencia.

Plano de Menorca

Plano de Menorca

Cala Turqueta,

Esta cala es junto a Son Saura y Macarella una de las típicas del sur de Menorca.

Esta es la que antes se llena. En agosto llegamos a las 8.15 h y ya había bastantes coches en el parking, tantos como para sorprenderse, según me dijeron algunos van a las 7 de la mañana. Al resto de playas que fui (unas 10) llegando a las 8.30 eras de los primeros, pero en esta no.

Al margen de esto, para mi es la más bonita. Hay un pequeño saliente que la divide en dos calitas, yo siempre he ido a la segunda, está algo menos concurrida. En esta cala a pesar de que se llena, el agua se mantiene limpia a diferencia de Mitjana y Macarella, que se enturbia considerablemente.

A media mañana llega un barco que desembarca a bastante gente, en ese momento la playa se pone un poco abarrotada, no obstante están un par de horas más o menos hasta que les vuelve a recoger el barco.

La distancia parking-playa es normal, no se hace larga.
Para mi, imprescindible.

Menorca. Cala Turqueta.

Menorca. Cala Turqueta

Menorca. Cala Turqueta

Menorca. Cala Turqueta.

Playa de Son Bou

Magnífica, agua limpia y arena blanca.

Lo opuesto de las calas, es a mar abierto, no hay aglomeraciones ni en agosto con lo que para ir a Son Bou no hacía falta pegarse un madrugón, hay sitio de sobra.

Para mucha gente (incluido yo) Es Trenc en Mallorca es de las mejores, y casi todo el que va a Mallorca la visita. Son Bou es un calco de Es Trenc, en algo más grande, y curiosamente no es de las más populares porque la fama se la llevan otras. A mi particularmente me encanta.

Hay un parking amplio con una ducha y un grifo para limpiarse los pies. Del parking a la playa el acceso es inmediato pero para llegar a la zona en la que hay menos gente hay que andar como un cuarto de hora por la playa.

Es una playa estrecha pero alargada. Detrás hay dunas, no edificaciones, y lo primero que se encuentra es una laguna llena de patos.
Es una playa en la que hay que adentrarse mucho para que te cubra, el agua es turquesa y cristalina, arena blanca y como digo poca gente hasta en agosto.

Hay un sendero interior que discurre paralelo a la playa entre las dunas.

Menorca. Playa de Son Bou

Menorca. Playa de Son Bou

Menorca. Playa de Son Bou.

Menorca. Playa de Son Bou.

Menorca. Playa de Son Bou

Menorca. Playa de Son Bou

Cala Macarella

Una de las tres típicas del Sur junto a Son Saura y Turqueta.
Hay dos parkings, uno privado que cuesta 5 euros, que está a 300 metros de la playa en línea recta y el público que es gratis y está más arriba, con una distancia de más de un kilómetro desde éste a la playa, en cuesta.

Llegamos sobre las 8.30 h a la playa y fui el primero en pisarla (en agosto). Al principio el agua está limpia pero a medida va afluyendo gente se enturbia, como pasa en Cala Mitjana.

Pese a ser de las más bonitas, fue la playa de la que antes nos fuimos, demasiada gente y agua ya no muy limpia.

Contigua a esta, accediendo por un sendero, está Macarelleta, al tener que andar un poco más llega menos gente pero al final también se llena aunque el agua estaba bastante más limpia. Lo malo es que el camino de Macarella a Macarelleta no es apto para niños muy pequeños.

Lo que sí merece la pena, imprescindible en mi opinión, es al menos hacer parte de ese camino hasta el saliente desde el cual se pueden ver Macarella y Macarelleta a la vez y ahí sí se puede apreciar la sombra de los barcos en el fondo del mar, pareciendo que flotan en el aire. Esta vista es de lo mejor de Menorca.

Cala Macarella desde el camino a Macarelleta

Cala Macarella desde el camino a Macarelleta

Menorca. Cala Macarella

Menorca. Cala Macarella

Cala Macarella

Cala Macarella

Menorca. Cala Macarelleta

Menorca. Cala Macarelleta

Cala Pregonda

Esta cala está al norte, en la zona de Cavallería y Fornells; depende de donde se esté alojado, se pueden hacer las tres visitas el mismo día.

En mi opinión es mejor ir a través del acceso que hay con rotonda en la carretera entre Es Mercadal y Fornells (pasar Es Mercadal y dirigirse a Fornells y al poco viene la desviación)) que ir directamente por el acceso señalizado en Es Mercadal. En cualquier caso, al final, el último tramo en coche es una pista muy pedregosa y polvorienta. El acceso a pie desde donde se deja el coche hasta la cala, se hace un poco largo, casi media hora andando, pero el paisaje es muy curioso porque la tierra es muy rojiza y oscura, recuerda a Marte.

Menorca. Camino a Pregonda

Menorca. Camino a Pregonda

Como referencia, en cala Pregonda, en agosto, llegando al parking a las 8.30 h podía escoger sitio en primera fila de la cala.Antes de llegar a cala Pregonda, por el camino se encuentran dos playas, una de ellas es Binimela, que no merecen la pena (en mi opinión).

Cala Pregonda forma una especie de ensenada protegida por islotes y arrecifes. El agua está muy limpia, se puede ir nadando a estos arrecifes circundantes y subir a ellos. Cuando se va nadando hacia ellos hay una zona en que de repente se abre una brecha muy profunda, el agua se vuelve de un azul intenso y se pueden ver fácilmente muchos peces.

Enfrente hay otra cala, Pregondó, a la que se llega andando unos minutos más por el camino que parte de Cala Pregonda. También está muy bien, hay menos gente, pero a diferencia de la mayoría de calas de Menorca, al meterse al agua cubre cerca de la orilla por la inclinación que hay. Agua muy limpia también, y a lo lejos se ve el faro de Cavallería.

Hay un sitio especialmente bonito, para mi, entre las dos calas, hacia la mitad, bajo el camino, al que se llega por el agua, un adulto puede llegar andando, y hay una playa muy muy pequeña (o banco de arena), en la que no hay nadie y se ven los yates y barcos amarrados de frente. Tranquilidad y soledad total en ese sitio concreto.

Menorca. Cala Pregonda

Menorca. Cala Pregonda

Menorca. Cala Pregondo

Menorca. Cala Pregondo

Menorca. Cala Pregonda.

Menorca. Cala Pregonda.

Son Saura

La última de las tres típicas del Sur. Se divide en dos partes; sorprendentemente, la segunda está casi vacía incluso en agosto.
Es una playa de agua muy limpia y transparente, la mejor zona precisamente es la más alejada, pegada al camino que lleva a Es Talaier, el agua parece una piscina. Es seguramente de las mejores para niños pequeños, no hay oleaje, es amplia, y hay que adentrarse bastante para que cubra.

No está masificada, salvo cuando llegan dos barcos simultáneamente, a las 11.15 h, que «vomitan» a centenares de personas de golpe, y que se bañan todas a la vez.
Lo bueno es que a las 13 h se va el barco con lo que para las 12.45 h ya se ha ido la gente y todo vuelve a la tranquilidad.
Arena blanca y agua azul turquesa. La pega es un olor que había a veces como de bomba fétida, supongo que por las algas que estaban fuera del agua descomponiéndose.

Menorca. Son Saura

Menorca. Son Saura

Isla d `en Colom

Situada en el Este, al norte de Mahón. La isla d`en Colom está enfrente del pueblo marinero de Es Grau. Es Grau tiene su propia playa, pero nada especial.

Para acceder a la isla hay dos maneras, bien alquilando un kayak o bien cogiendo una zodiac en el puerto de Es Grau; son 18 euros por persona y sale desde el final del muelle. Se tardan 15 minutos en llegar a la isla. Te dan a elegir dos playas, nosotros escogimos la segunda, nos pareció más bonita y con mejores vistas.

El kayak es un plan diferente, se hace ejercicio, se va por mar… pero no tienes mucho tiempo para estar en la playa, porque lo alquilan para unas horas.

Además de ser un paraje muy bonito, no hay apenas gente (incluso en mitad de agosto). Unicamente, como decía, los que llegan en kayak que están un rato, y los que llegan con los barcos de recreo. Nada que ver con las aglomeraciones de otras calas. El agua es cristalina, y es una playa bien guarnecida, enfrente hay un islote, y la costa de Menorca queda justo al otro lado.
Para volver se queda en una hora de recogida con el barquero.
Merece la pena si buscas algo tranquilo y lejos de la masificación.

Lo que no se puede hacer es abandonar la playa y adentrarse en el interior, está prohibido.

Isla d´en Colom

Isla d´en Colom

Isla d`en Colom

Isla d`en Colom

La Vall – Algaiarens

Esta es una playa al norte de Ciudadela de fácil acceso por carretera, y que desde el segundo parking, el más cercano a la playa habrá unos 300 m. en línea recta hasta ésta.

En la carretera hay dos parkings, es aconsejable pasar el primero e ir al segundo, porque los que aparcaban en el primero se «tragan» el polvo que levantaban los coches que van al segundo, por no mencionar la distancia andando.

En cuanto a las playas, hay dos, separadas por un montículo. A mi parecer que es mejor la segunda, y con menos gente. Hay dos caminos para llegar, nosotros hicimos uno para ir y otro para volver. Cada uno tiene su encanto, el camino interior va por una zona de dunas y en la que se encuentra una laguna con aves, el sendero exterior, es más complicado, pero más directo, va bordeando la costa y hay atravesar un saliente pero ofrece mejores vistas. Son 20 minutos andando desde el parking a la segunda playa.

El extremo más alejado de la segunda playa parece un lago, pegado a la montaña con los árboles a ras de mar; el agua está limpia aunque había algas en la orilla. Y no cubre de repente. Es una playa bastante protegida y no se abarrota como algunas del sur.

Menorca. La Vall Algaiarens.

Menorca. La Vall Algaiarens.

La Vall Algaiarens

La Vall Algaiarens

La Vall Algaiarens

La Vall Algaiarens

Cala Es Talaier

A esta cala se accede andando desde Son Saura. Se recorre la playa de Son Saura hasta el final y de ahí parte un camino que bordeando la costa llega a Es Talaier, son unos veinte minutos por un camino desigual. Para mi no merecería la pena con niños pequeños.
La cala es bonita, pero al ser pequeña se llena enseguida y pierde algo de encanto.

Es Talaier

Es Talaier

Cala Mitjana

Fue la cala más decepcionante del viaje, no por no ser bonita sino por su estado.
Está en el centro de la isla, en la parte sur, en la carretera que lleva a cala Galdana.
Hace 10 años era de las mejores, se aparcaba al lado de la playa y era la clásica cala menorquina de arena blanca y agua limpia.

Esta vez, nos encontramos con que el parking está junto a la carretera que lleva a Cala Galdana, y desde ahí un camino en cuesta (abajo a la ida y arriba a la vuelta) no corto precisamente, en comparación con otras calas. Pero lo peor fue que el agua estaba muy sucia, turbia, por debajo no se veía más allá de un metro y con muchísimos restos flotantes de plásticos, envoltorios etc…Además obviamente en agosto se llena de gente.
Había que alejarse nadando para poder disfrutar del agua que uno espera en Menorca.

En la parte izquierda mirando al mar, hay una pequeña gruta.

Menorca. Cala Mitjana

Menorca. Cala Mitjana

Cala Galdana

Es una de las más famosas, tiene forma de concha y hay una pequeña isla en el centro; es de las que cuenta con más servicios, no tiene nada que ver con las naturales. Cala Galdana es uno de los principales núcleos turísticos de la isla.

Es una cala urbana rodeada de hoteles. En la parte superior izquierda hay un mirador.

Nosotros aparcamos cerca del mirador y bajamos andando por unas escaleras y un camino que atraviesa un pinar y llegas al centro de la cala.

Es posible alquilar pequeñas motoras, para recorrer las calas próximas; pero el número máximo de ocupantes es de 4.

Menorca. Cala Galdana

Menorca. Cala Galdana

Menorca. Cala Galdana

Menorca. Cala Galdana

Menorca. Cala Galdana

Menorca. Cala Galdana

Cala en Forcat

A diez minutos en coche, al norte de Ciudadela, hay una serie de calas muy estrechas que se adentran hacia el interior a modo de pequeñas rías.

Cala Forcat es la que me pareció más curiosa ya que tiene plataformas y escaleras que la asemejan a una piscina. Hay algún punto desde el que tirarse al agua.

Es como una piscina natural de agua salada, a los niños les encantó.

Menorca. Cala Forcat

Menorca. Cala Forcat

Menorca. Cala Forcat.

Menorca. Cala Forcat.

Cala Trebaluger

Es una de las calas del sur de la isla por lo que para acceder es en barco o tras una larga caminata. No se puede llegar en coche.

Desde  Cala en Bosch, cogimos un barco que nos llevó a visitar desde el agua las calas del sur de Menorca, por hacer algo diferente. Vimos las calas en que ya habíamos estado desde el mar. Hicieron una parada frente a una gruta y pemitían bajarse del barco a darse un chapuzón y entrar en la gruta. Después nos llevaron a cala Trebaluger.

Cala de difícil acceso por tierra, no tiene nada de especial, está bien, unicamente que hay menos gente.

Menorca. Cala Trebaluger

Menorca. Cala Trebaluger

Gruta azul

Gruta azul

Más información de playas y calas de Menorca.

Playas de Menorca

Platges de Balears. Menorca.