Visitmundi

Morbihan

Morbihan es la parte sur de Bretaña.

La población de referencia es Vannes que merece una visita. (4/5)

Otra localidad muy interesante es Josselin, también muy recomendable. (4/5)

Y para redondear el viaje lo ideal sería hacer un crucero por el golfo de Morbihan y sus múltiples islas en alguno de los barcos que salen de Vannes.

Josselin.

Es un pueblo medieval situado en el interior. Es pequeño y se visita rápido pero para mi es de lo más bonito de Bretaña. Conserva el trazado medieval y varias casas de entramado de madera.

A la orilla del río está el Castillo de los duques de Rohan.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

El interior se puede visitar, cuenta con unos jardines y en las caballerizas hay un museo de muñecas. Chateau de Josselin.

Pasear por las calle de Josselin es una gozada, es pequeño, peatonal y lleno de rincones con encanto.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

En el casco antiguo destaca la catedral de Notre Dame du Roncier.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

 

Las calles son peatonales con gran variedad de restaurantes y locales turísticos.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

Es uno de esos lugares de los que da pena irse.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

Bretaña. Josselin.

Pueblo muy recomendable, para no perdérselo si hay ocasión.

Información turística de Josselin.

Vannes

La capital del Morbihan fue un descubrimiento; más bonita de lo que esperaba. También es una ciudad amurallada que conserva un casco histórico medieval bien conservado.

Desde aqui parten los barcos que hacen recorridos turísticos por el Golfo de Morbihan.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Es muy típico el Paseo de la Garenne desde el cual se pueden apreciar las antiguas murallas del siglo XIII.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Siguiendo el curso del río Garenne se llega a los lavaderos medievales.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Atravesamos la puerta de la muralla y accedemos al casco antiguo.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Uno de los lugares más bonitos es la Plaza de Enrique IV, desde la que se ve la punta de la Catedral de San Pedro,

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

La Catedral de San Pedro del siglo XV alberga las reliquias de San Vicente Ferrer.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Al igual que sucede con Josselin allá donde se pone la vista hay un rincón con encanto.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Estas calles peatonales están muy orientadas al turismo y hostelería, el plato típico son los moules (mejillones) que los sirven con diferentes tipos de salsas. Hay que probarlos.

Bretaña. Vannes. Moules.

Bretaña. Vannes. Moules.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

y seguimos disfrutando de la arquitectura bretona.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Bretaña. Vannes.

Como he dicho al principio un descubrimiento, una de las ciudades bretonas que no se puede dejar de visitar.

Información turística de Vannes

La visita se puede completar con Carnac donde está el alineamiento megalítico más extenso del mundo.

Y con un pequeño crucero por el golfo de Morbihan en donde se ofrecen diferentes alternativas como solo paseo, parar en alguna de las islas etc…

No pudimos hacerlo porque una vez más, siguiendo la tónica de este viaje por Bretaña, el tiempo meteorológico nos lo impidió.

Bretaña. Golfo de Morbihan

Bretaña. Golfo de Morbihan

Información sobre Morbihan