Morella es uno de los pueblos, junto a Peñíscola, más bonitos de Castellón. Esta situada en la Sierra del Maestrazgo, en el interior de la provincia. Es un pueblo amurallado, abigarrado alrededor de una montaña, coronada por un imponente castillo que conserva cierto aspecto medieval. Se encuentra a una altitud de 1.000 metros, lo que hace que sea un clima seco y frío.
Hay un aparcamiento cerca de la puerta de San Miguel, la entrada principal de la ciudad.
La puerta de San Miguel es del siglo XIV.
En el interior hay una exposición de juegos tradicionales. Junto a la puerta están el museo sobre los dinosaurios y la oficina de Información y Turismo.
A partir de aqui empieza el paseo por sus calles, que se caracterizan por sus soportales. Hay gran cantidad de establecimientos que ofrecen productos locales, mieles, pan de higo, mantas…
Uno de los edificios que encontramos es el Palacio del Cardenal Ram, palacio de estilo gótico aragonés del siglo XV.
Otro edificio singular que hay que visitar es la Basílica de Santa María La Mayor, situada en la parte alta de la localidad, cerca de la entrada al castilo. Edificio gótico con una imponente portada.
Muy cerquita se haya el convento de San Francesc, que conserva su claustro e iglesia de estilo gótico. Desde aqui se accede al castillo, la entrada es conjunta.
La subida al castillo es por un camino un poco pedregoso, en verano puede hacerse un poco cuesta arriba.
Su cuerpo principal destaca erguido sobre la montaña.
Una vez arriba encontramos una gran explanada, con algún cañón, recuerdo de pasadas guerras. La sierra del Maestrazgo fue uno de los lugares donde más enfrentamientos se libraron durante las guerras carlistas del siglo XVIII.
Dentro del Castillo se ha habilitado como museo el Palacio del Gobernador, donde se expone la historia del castillo.
Las vistas desde el castillo son imponentes, tanto del propio caserío de Morella como de la Sierra circundante.