Múnich, capital de Baviera (Alemania) no es una ciudad, bajo mi punto de vista, típicamente turística con demasiadas cosas para ver al estilo de París, Roma, Florencia, Barcelona etc…. Es una ciudad muy grande, se nota enseguida por el bullicio, las grandes y largas calles, edificios, etc…pero no está al nivel de las mencionadas en cuanto a interés turístico.
Lo más típico y de mayor interés, afortunadamente, está relativamente próximo, con lo que se puede visitar rápido.
Qué se puede ver en una o media jornada en Múnich, qué es lo más importante, para mi:
La Marienplatz, la cervecería Hofbräuhaus, el Viktualien markt, y un paseo desde la Marienplatrz bajando por la calle Weinstrasse hasta la Odeonplatz y girando a la derecha subir por Residentzstrasse hasta la Marienplatz.
A saber que en la oficina de Turismo, que está bajo el Ayuntamiento en la Marienplatz, cobran por los planos de la ciudad.
Hemos dejado el coche en un parking que hay junto a la cervecería Hofbräuhaus. (número 1 en el plano).
Hemos hecho el recorrido marcado en rosa. Nos ha llevado una tarde.
Como es la hora de comer, hemos empezado por la cervecería Hofbräuhaus; fue la primera de Múnich, data de 1589.
http://www.hofbraeuhaus.de/en/welcome.html
La cervecería es enorme, con mesas alargadas, muchísima gente, con una banda cantando canciones típicas alemanas en el centro. También hay unos jardines en una especie de patio interior. Hay más mesas en un segundo piso. Normalmente a las 18.30 h. en ese segundo piso hay una representación pero justo el día que estuvimos no.
Ya que eran casi las 14 h nos hemos quedado a comer aquí. Hemos pedido dos jarras de cerveza, y dos platos de salchichas, uno especial, con cuatro salchichas diferentes y chucrut, y el otro compuesto por cuatro salchichas Frankfurt con patatas cocidas, también una ensalada. Sorprendentemente, a pesar de la turistada estaban buenas, nos han gustado. Hemos pagado 34 euros. El ambiente era espectacular, un sitio muy bonito. La jarra de 0,5 l de cerveza cuesta 4.45 euros.
Como souvenir, la de cristal 8 euros, y la de cerámica 20 euros.
De aquí sales a la Orlando Platz, una plaza alargada, que conecta con una calle muy comercial, donde está Hard Rock Café y algunas tiendas de fútbol (por ejemplo la del Bayern Múnich) y souvenirs.
Al final de esta calle se llega a otra que de forma perpendicular lleva a la Marienplatz, pero antes si se sigue se llega al:
Viktualienmarkt,
Es un mercado al aire de libre donde hay de todo, puestos de comida, adornos, plantas, de especias, de miel, de quesos,…también bajo los árboles hay muchas mesas y gente comiendo y bebiendo de los puestos de comida que hay.
Hacia la mitad de esta plaza, donde está la fuente, hay un árbol de mayo, elemento típico de Alemania, es un poste que imitando un árbol tiene unos dibujos mostrando lo más característico de la ciudad.
En este caso en la primera rama a la derecha en la parte inferior vemos destacadas las siete fábricas de cerveza de la ciudad.
Junto a este mercado, está la Iglesia de San Peter, y un poco más adelante la entrada a la Marienplatz.
De ahí hemos ido a la Marienplatz.
Primero se ve el denominado Ayuntamiento Viejo, se puede pasar por debajo.
Marienplatz.
Entramos en la plaza y lo primero que nos llama la atención es el edifico principal de la plaza, el Ayuntamiento Nuevo.
A las 11h y 12h y en verano también a las 17 h. al dar la hora en punto hay unos personajes animados que se ponen a bailar en la torre del ayuntamiento nuevo.
Al fondo asoman las torres de la Iglesia de Frauenkirche.
En el centro de la plaza hay un monumento a María que da nombre al lugar.
Siguiendo recto se llega a la calle más comercial de Munich, Kaufingerstrasse, llena de tiendas y marcas conocidas.
Hacia la mitad está la iglesia de Frauenkirche, o de nuestra Señora. Del siglo XV, gótica con sus dos torres características en la ciudad, frente a ella hay una especie de parque con unas cascadas de agua, en sombra, que son un sitio perfecto para descansar si hace calor.
Entre esta iglesia y la Marienplatz, sale la calle Weinstrasse que también es comercial y peatonal, llega hasta la:
Odeonplatz, en ella tenemos el Feldherrnhalle de 1841 que simboliza el honor del ejército bávaro, edificio que recuerda a Florencia y la Iglesia Teatina, primera que se hizo de estilo barroco italiano en Baviera.
Desde aquí se accede a los jardines ingleses.
Se puede girar ahí y subir otra vez hacia Marienplatz por la calle paralela, Residenzstrasse, encontrado la:
Residencia Real, que es un edificio renacentista, actualmente museo, y que durante siglos fue la residencia de los reyes de Baviera. Cuenta con un patio de libre acceso con césped para poder echarse a descansar, resguardado del sol.
A continuación tenemos la plaza Max Joseph Platz, donde está la Ópera, una plaza muy bonita, flanqueada por la Residencia Real y una galería, también son bonitas las casas enfrente de la ópera.
El casco antiguo de Múnich aun conserva algunas puertas medievales.
Y con esto hemos visto en una tarde lo más típico del centro de Múnich. Al irnos nos hemos acercado a ver el Allianz Arena, el campo del Bayern Munich, que está como a un cuarto de hora del centro (en coche), en las afueras.
En resumen, una ciudad en la que lo más relevante se ve en una o media jornada, y deja en el recuerdo la Marienplatz y la Hofbräuhaus.
Más visitas en Alemania con Visitmundi