Visitmundi

Mürren

Mürren es el pueblo habitado más alto de Suiza, para acceder solo puede hacerse por tren y funicular. No hay carretera.

Está situado dentro del parque natural de Jungfrau-Aletsch-Bietschhorn, el cual ofrece múltiples excursiones, las posibilidades son casi infinitas.

Una de las más populares es coger el tren que lleva a la cima del Jungfrau, que es espectacular, pero lo cierto es que su coste es muy alto; el trayecto entre Grindelwald y el Jungfrau se va a 190 francos suizos por adulto (en 2014). En una familia de cinco el coste se dispara.

Otra opción es subir al restaurante giratorio Schilthorn, hay que llegar a la estación de Stechelberg, para coger un funicular que lleva a la cima. Las vistas son muy buenas sobre los tres picos mencionados.

Sin embargo, optamos por visitar Mürren, que siendo el pueblo más alto de Suiza, cuenta también con unas estupendas vistas al Jungfrau y no hay comparación en el coste. Además, también fuimos a ver el Matterhorn desde el Gornergrat, que es la otra gran excursión en tren de montaña que hay en Suiza.

Bien, para llegar a Mürren primero hay que dirigirse a Lauterbrunnen que está a pocos kilómetros pasado Interlaken.

Lauterbrunnen es el típico pueblo alpino, pero además da nombre a un valle muy singular. Un valle que está completamente cerrado por unas paredes verticales que impresionan; al fondo de éste están las moles del Jungfrau (4.158 m), el Eiger (3.970 m) y el Monch (4.099 m).

Valle de Lauterbrunnen.

Valle de Lauterbrunnen.

Aparte de lo cerrado del valle, llama la atención la cantidad de cataratas que caen por las paredes, 72 concretamente. La más grande, en cuanto a altura de caída, está muy cerca del pueblo, es la llamada Staubbachfall con una caída de 300 metros.

Lauterbrunnen. Staubbachfall.

Lauterbrunnen. Staubbachfall.

Si seguimos hacia delante llegamos a un paraje único, las Trummelbachfalle.

Hay un parking amplio a la llegada.

Lauterbrunnen. Trummelbachfalle.

Lauterbrunnen. Trummelbachfalle.

Son una serie de cascadas que atraviesan el interior de una montaña. El agua procede del glaciar del Eiger, Monch y Jungfrau.

Al llegar, se coge la entrada, se atraviesa un túnel que da acceso un ascensor-funicular que asciende unos 100 metros por el interior de la montaña.

Los miradores hacia las diversas cascadas y saltos de agua están numerados; según se sale del ascensor hay que subir unos metros para ver las de la parte superior, en el interior de la montaña. Hay poca luz, el ruido es ensordecedor, además de las gotas de agua en suspensión. Ojo también con las escaleras que están mojadas, y el techo que es la propia montaña. Nosotros estuvimos solos pero imagino que con mucha gente no ha de ser cómodo, porque no hay mucho espacio para moverse. Estuvimos a mediados de abril y hacía bastante frío dentro, además de la lógica humedad.

Una vez vistas las cataratas interiores, se vuelve a la zona donde deja el ascensor y se sale fuera para descender por unas escaleras que se asoman a más saltos de agua. Se van señalizando por números.

Lauterbrunnen. Trummelbachfalle.

Lauterbrunnen. Trummelbachfalle.

Una vez vistas las cataratas nos dirigimos a Lauterbrunnen para, primero, coger un teleférico que nos acercará a Mürren. Hay que decir que toda esta zona está llena de funiculares, teleféricos, trenes de cremallera, telesillas etc…las combinaciones de estos medios de transporte también son inmensas.

La estación del teleférico como muchas en esta zona es subterránea y muy grande. Una vez dejas el coche se va avanzando por pasillos que según el destino redirige a un sitio u otro.

El ascenso en funicular permite ver perfectamente la caída de la cascada Staubbachfall; nos bajamos en la estación de Grustchalp donde se coge un pequeño tren que lleva a Mürren.

Estación de Grutschalp- Tren a Mürren

Estación de Grutschalp- Tren a Mürren

En el camino hay una parada intermedia, Winteregg, que cuenta con un restaurante muy llamativo, la típica casa de monte suiza de madera, también hay algunos juegos infantiles, y muy buenas vistas a los montes.

Winteregg

Winteregg

Winteregg

Winteregg

Se puede bajar estar un rato y volver a subir al tren camino de Grustchalp o Mürren, según en qué dirección vayamos. Nosotros paramos a la vuelta de Mürren.

Por fin llegamos a Mürren, Nada más bajar impresiona lo cerca que están las montañas, casi se pueden tocar. Estamos a mediados de abril, y el pueblo conserva bastantes restos de nieve.

Eiger, Mönch y Jungfrau

Eiger, Mönch y Jungfrau

El pueblo cuenta con una calle flanqueada por casas de madera con flores en los balcones. Una cosa que llama la atención es que a la hora de comer, los comercios dejan la mercancía fuera, expuesta, con una cesta de dinero por si alguien quiere comprar algo; sin ninguna vigilancia. No la necesitan.

Allá donde se pone la vista hay grandes montañas nevadas. Desde el pueblo parten caminos y rutas de montaña.

Vista del Jungfrau desde Mürren

Vista del Jungfrau desde Mürren

Mürren

Mürren

Mürren

Mürren

El aire que se respira es purísimo, hay un sensación de tranquilidad serenidad, atmósfera limpia…

Mürren

Mürren

El pueblo se visita rápidamente, existe la posibilidad e acercarse a algún telesilla y coger perspectiva, o bien seguir alguna de las pistas que parten del pueblo, para caminar un poco y disfrutar del paisaje.

Mürren

Mürren

Las montañas parecen interminables.

Mürren

Mürren

Tras pasar un rato largo, hemos vuelto a coger el tren para bajar a Lauterbrunnen; también existe la posiblidad de bajar andando hasta Winteregg o Grutschalp.

Desde Lauterbrunnen fuimos a Interlaken, que es el pueblo que hace de eje distribuidor de todas las excursiones que hay por la zona.

Está en la orilla de los lagos Thunersee y Brienzersee, entre dos lagos, de ahí su nombre. Existen zonas ajardinadas a la orilla de éstos para poder disfrutar de la tranquilidad del lugar e incluso, bañarse, el que se atreva.

Interlaken. Brienzersee

Interlaken. Brienzersee

En definitiva una excursión al corazón de los Alpes que nos encantó, muy recomendable por las vistas, el aire puro, los paisajes, Suiza auténtica en suma.

Más visitas en Suiza con Visitmundi.