Visitmundi

Nerja

 

Nerja es una turística localidad costera de la provincia de Málaga, lindando con la provincia de Granada donde se rodó la serie “Verano Azul”.

Para mi es uno de los sitios más bonitos de esa costa. Es un pueblo con calles peatonales, ambiente, con un casco viejo pequeño pero bonito. También tiene un paseo que bordea la costa.

Nosotros probamos cinco playas en esta localidad. Es una sucesión de calas, que antaño estaban comunicadas por un sendero asfaltado, ahora hay que ir por el paseo porque el sendero lo han destruido las olas y no lo han repuesto.

 

Plano de Nerja

Plano de Nerja

Nerja tiene un paseo junto al mar muy agradable que desemboca en el Balcón de Europa, con unas bonitas vistas sobre el mar, y la costa malagueña. Se puede ver toda la línea de costa.

El pueblo tiene dos calles principales, peatonales, con muchas tiendas y restaurantes.

Nerja

Nerja

De esta parte de la costa (desde Málaga hasta Cabo de Gata) es la mejor localidad para estar sin duda, en cuanto a posibilidades de poder pasear y estar de forma agradable por las tardes.

Nerja. Balcón de Europa

Nerja. Balcón de Europa

A unos minutos de alli podemos encontrar el barco de Chanquete. Hay un parking debajo, y está rodeado de casas.

Nerja. Barco de Chanquete.

Nerja. Barco de Chanquete.

A las afueras de Nerja, en dirección Granada están las cuevas de Nerja. Son muy amplias, y reciben muchisimas visitas. La visita es guiada. Se ve el interior de una cueva con sus grutas, estalagmitas etc…la verdad es que si no eres un experto no se diferencia mucho de otras similares.

La primera vez que fuimos las visitamos, a la segunda no porque ya hemos visitado demasiadas cuevas parecidas como Drach en MAllora, los verdes en Lanzarote, en Navarra…

http://www.cuevadenerja.es/

En cuanto a playas y calas, estuvimos en las siguientes:

Playa de Calahonda

Playa de Burriana

Playa de Carabeíllo

Playa del Carabeo

Todas éstas son una sucesión de calas dentro del propio Nerja, que antaño estaban comunicadas por un sendero asfaltado.

Ahora hay que ir por el paseo porque el sendero lo han destruido las olas y no lo han repuesto.

En general, son playas que al estar a un nivel inferior al paseo, por detrás hay vegetación en vez de casas.

Nosotros estuvimos en agosto, lo que implica que para encontrar sitio para aparcar y para coger un buen sitio en la playa, solíamos estar para las 10.30 h.

En las afueras de Nerja, visitamos la Playa el Cañuelo.

Playa de Calahonda.

Es la que está en pleno centro de Nerja junto al Balcón de Europa. Se baja por unas escaleras.

Suele haber alguna barquita de pescadores en la arena. No es muy grande, para coger sitio como decía hay que ir a buena hora.

Aparte del tema aparcamiento. Nosotros aparcamos en la zona próxima al mirador del Bendito, donde la playa del Carabeíllo.

Nerja. Playa de Calahonda

Nerja. Playa de Calahonda

Nerja. Playa de Calahonda

Nerja. Playa de Calahonda

Playa del Carabeíllo.

Esta playa no es muy frecuentada, aun estando en el centro de Nerja. Se puede aparcar relativamente fácil en las cercanías. Hay un mirador, con un cañón en la parte superior de donde parten las escaleras que conducen a la playa.

Nerja. Playa de Carabeíllo

Nerja. Playa de Carabeíllo

No hay duchas ni servicios de playa.

Nerja. Playa de Carabeíllo

Nerja. Playa de Carabeíllo

Playa del Carabeo.

Playa relativamente pequeña, también en el centro de Nerja, contigua a la del Carabeíllo, con también relativa facilidad para aparcar en el sentido de que sitios hay, la cuestión es dar con uno libre o esperar.

El Carabeíllo y el Carabeo están comunicadas.

Playa de Carabeo

Playa de Carabeo

Playa del Cañuelo

Hay que coger la nacional 340 en dirección Granada, y a los pocos kilómetros aparece señalizada. Hay que dejar el coche en un parking exterior, una polvera, por cierto.

Ubicación cala del Cañuelo

Ubicación cala del Cañuelo

Desde el parking parten unos microbuses hacia la playa. Creo recordar que cada media hora, el precio son 2 euros por persona, y se pueden cargar los enseres.

La playa es un parque natural y por ello no permiten el acceso con vehículo privado.

Es una playa de gravilla así que yo recomendaría llevar escarpines o zapatos de agua, los pies lo agradecerán, sobre todo al meterse al agua.

El agua está cristalina, muy limpia. No hay demasiada gente aunque a medida que avanza la mañana se va llenando.

Playa de el Cañuelo

Playa de el Cañuelo

Curiosamente el agua estaba helada ese día (y somos del Norte).

Playa de Burriana.

Es una de las más grandes de Nerja, hay sitio para aparcar justo delante, el probelam es que se llenan, y luego pues a esperar. Pero al menos por posible es posible llegar en coche a la playa. Es contigua a la del Carabeíllo, de hecho se puede acceder de una a otra.

Es muy larga y amplia y tiene todo tipo de servicios.

Nosotros en una ocasión alquilamos una piragua.

Nerja. Playa de Burriana

Nerja. Playa de Burriana

Al final de la playa, en el extremo más alejado de Nerja, salvando un saliente, y yendo por el agua se accede a una mini cala.

Playa de Burriana

Playa de Burriana

Es la playa en la que se rodó “Verano Azul”. También hay chiringuitos para comer; concretamente el chiringuito de Ayo, que sirven paellas. Suele estar a tope o sea que si se va sin reserva hay que ir pronto, no más tarde de las 13 h. La paella no es maravillosa pero el local es de lo más típico de allí.

http://www.ayonerja.com/

Nerja. Chiringuito de Ayo

Nerja. Chiringuito de Ayo

En general, la zona de playas de Nerja está bastante bien para lo que es esa zona, en el sentido de que es posible encontrar playas sin moles de edificios detrás.

Nos chocó la temperatura del agua, más fria de lo esperado, y cambiante; algún día estaba más templada, pero la mayoría helada.

https://turismo.nerja.es/

A tan solo 15 minutos en coche, en el interior, se encuentra un pueblo muy pintoresco, Frigiliana.

Frigiliana.

Frigiliana es un pueblo encaramado a una montaña, lo que implica alguna leve cuesta en su visita, con casas encaladas blancas y macetas decorativas.

Se puede aparcar en la plaza de las tres culturas y de ahí subir inmediatamente hacia el casco antiguo. Hay dos calles parelelas que lo recorren, se puede subir por una y bajar por la otra.

Plano de Frigiliana

Plano de Frigiliana

Frigiliana

Frigiliana

Frigiliana

Frigiliana

Un pueblo agradable para pasar una tarde y tomar algo al atardecer. El recorrido se hace en menos de una hora.

https://www.turismofrigiliana.es/es/

 

Almuñecar (Granada)

Está relativamente cerca de Nerja, es una localidad de la costa de Granada, en la denominada Costa Tropical.

Plano de Almuñecar

Plano de Almuñecar

Tiene varias playas, muy amplias, pero son de piedras. T

ambién tiene un paseo marítimo pero a diferencia de Nerja los edificios que encuentras en la costa son mamotretos de los años 70, mientras que en Nerja han mantenido una línea de bajo o al menos menor impacto visual.

El casco antiguo está en un promontorio en cuya parte más alta está el castillo. Desde él hay buenas vistas de la costa. Al abrigo del castillo se arremolinan callejuelas estrechas y peatonales. Hay un par de calles largas con tiendas; en general no está mal, pero no está al nivel de Nerja.

Castillo de Almuñécar

Castillo de Almuñécar