En el Norte de Fuerteventura tenemos algunos de los paisajes más característicos de la isla, así como algunas de las playas más conocidas.
Considero imprescindible visitar el Parque Natural de Corralejo, con sus dunas y Grandes Playas, y muy recomendable las playas de El Cotillo.
La visita se puede complementar con los propios pueblos de Corralejo, El Cotillo, La Oliva y las vistas a la montaña sagrada Tindaya.
Parque Natural de Corralejo. Dunas y Grandes Playas.
Es de lo más espectacular de la isla. Extensiones kilométricas de arena, desde donde se divisa el mar azul, la isla de los Lobos y más al fondo Lanzarote. Un paisaje de película.
El coche se puede dejar en la carretera, suele haber espacio en el arcén. Luego desde ahí hay que caminar unos minutos por la arena hasta llegar a la orilla. Cuidado con dejar el coche sobre arena, tiene más profundidad de la que parece y vi a alguno que no podía sacar el coche.
Es una sucesión de playas, el problema es que hace tanto viento y hay tantas olas que normalmente hay bandera roja. Yo me bañé pero sin alejarme de la orilla.
Las playas son tan extensas que no hay el menor problema de espacio. Buscando una playa más segura, llegamos a la última que se encuentra en dirección Puerto del Rosario: playa Alzada.
Tiene un parking en la parte superior, está algo resguardada, y tiene el agua cristalina. Cuando estuvimos había bastantes olas, pero había dos vigilantes permanentemente atentos en la orilla dando instrucciones a los bañistas y asegurándose de la seguridad de éstos. Disfrutamos muchísimo (si te gustan las olas).
Es lo bastante grande para poder dar un paseo.
Playas de El Cotillo.
También en el lado norte y de forma simétrica a las playas del Corralejo, están las playas del Cotillo, una sucesión de playas protegidas por arrecifes formados por lava volcánica.
Se puede ir de las playas de El Cotillo a las de Corralejo en aproximadamente media hora.
Tienen cierto parecido con el Caletón Blanco de Órzola en Lanzarote, pero éstas son mucho más extensas.
Las más famosas son las que se encuentran entre el pueblo de El Cotillo y el Faro del Tostón.
A su alrededor hay una especie de calas, denominadas charcos. En general en El Cotillo, recomiendo ir con la marea alta o a medio camino. Con marea baja no solo no hay profundidad para bañarse, sino que no se aprecia la belleza del lugar.
Otro problema es el viento, en esta zona generalmente tiene mucha fuerza.
Desde este punto hasta el pueblo de El Cotillo, es una sucesión de diferentes playas como la cala de la Aduana, los Lagos o la Concha.
Para mi las mejores son los Charcos, junto al faro, y la de La Concha, con un buen parking, y muy resguardada de las olas para el baño. Además es muy arenosa. La pega que es donde más gente va.
Corralejo.
Corralejo es la población que conecta los ferries con Lanzarote, y está junto al Parque Natural de Corralejo.
Es una población bastante grande y turística. De lo más populoso y animado de la isla. Tiene un pequeño casco viejo en torno al puerto, y después se extiende con las típicos establecimientos hoteleros.
Lo más visitable es la parte vieja, en la que, entre casas, hay cuatro molinos antiguos y la zona del puerto.
También hay calles peatonales con centros comerciales, restaurantes etc…
El Cotillo.
El Cotillo es un pueblo pequeño, de origen pesquero, que gracias a sus famosas playas también ha crecido gracias al turismo. En su interior hay numerosos restaurantes. Conserva una arquitectura con predominio del blanco.
Tiene un puerto bastante protegido.
En el extremo sur del pueblo, está el Castillo de El Cotillo o Torre del Tostón. Torre defensiva de 1700, para defenderse de la piratería.
A partir de este punto las playas son más salvajes, con mucho oleaje.
La Oliva.
Localidad del interior, con algún monumento que si se va de paso merece la pena parar, como las Casa de los Coroneles o la Iglesia de Ntra.Señora de la Candelaria.
La Casa de los Coroneles, es un edificio utilizado como residencia militar, y data del siglo XVII.
En la plaza del pueblo, destaca la iglesia de Nuestra Señora de la Candelaria, de finales del siglo XVI.
Tindaya.
Siguiendo la carretera en dirección sur la carretera pasa frente a la montaña de Tindaya en la que se han descubierto grabados rupestres y atribuido un carácter sagrado para los antiguos pobladores de la isla.
El mejor sitio para verla es el mirador de Vallebrón o de Degollada de Valle Grande.
Información turística Corralejo
Información turística El Cotillo
Otras excursiones por Fuerteventura con Visitmundi:
Sur de Fuerteventura. En esta parte de la isla están algunas de las playas más famosas. El Cofete, el Matorral en Morro Jable, Sotavento, Mal Nombre..
Centro de Fuerteventura. También en el centro de la isla hay cosas interesantes como la antigua capital Betancuria, Ajuy, Caleta de Fuste y su playa, los miradores de Sicasumbre, Morro Velosa y Guisé y Ayosé, y por último se puede echar un vistazo a la capital Puerto del Rosario.
Playas de Fuerteventura. Información sobre las más conocidas playas de la isla y mi opinión y consejo sobre ellas.
Lanzarote. Una buena opción complementaria puede ser «saltar» a Lanzarote. Hay ferries continuamente que unen Corralejo con Playa Blanca.