O Grove y la Isla de A Toxa se encuentran una enfrente de la otra por lo que se pueden visitar a la vez. Además no tienen gran cosa, con lo que será una visita breve.
Lo más bonito de la Isla de A Toxa es verla desde O Grove, donde destaca un puente construido a primeros del siglo XX.
En la isla abundan los hoteles balneario, actividad que se puso de moda a mediados del siglo XIX, y dio la fama a este lugar.
La isla en sí tiene poco para visitarse, en el centro hay unos jardines que se asoman a la ría de Arousa, y en donde está la capilla de San Sebastián, cubierta de conchas, de veneras, concretamente.
Por lo demás, está una tienda de venta de productos de marca La Toja.
Y un pequeño bosque para los niños con unas casas estilo hobbit.
En suma, la visita se resume en el puente, losjardines y la capilla de las Conchas. Visita rápida.
O Grove.
Localidad famosa por su puerto y su marisco. Desde un punto de vista turístico no tiene interés, más allá de estar enfrente de la isla de A Toxa.
Frente a ella discurre un paseo adornado con esculturas, que es muy agradable de recorrer.
En el puerto de O Grove vemos las bateas mejilloneras, una especie de plataformas que llegan hasta el fondo marino y sirven de cultivo del mejillón.
Hay barcos que dan un paseo entre las bateas y lo acompañan de una degustación. https://www.crucerosdoulla.com/es/activities/ruta-de-los-mejilones-o-grove/
Al igual que la isla de A Toxa, O Grove se visita rápidamente.