Visitmundi

Olvera

Olvera. (vista desde la Ermita de los Remedios)

Olvera (vista desde la Ermita de los Remedios)

Olvera (Cádiz) Forma parte de los denominados Pueblos Blancos. De entre los que se recomiendan (Setenil de las Bodegas, Zahara de la Sierra, Grazalema o Arcos de la Frontera) es seguramente el más sencillo.

Se visita de forma rápida, ya que lo que hay que ver está cercano entre sí.

Plaza del Ayuntamiento

Plaza de la Iglesia

Museo de la Cilla

Castillo Árabe

Barrio de la Villa

Torre del Pan

Calle Llana y Calle Victoria

Santuario de la Virgen de los Remedios

Prácticamente todo se encuentra unido en la parta alta del pueblo.

Empezando por la Plaza del Ayuntamiento. Bonita vista del Ayuntamiento y la Iglesia de la Encarnación detrás.

Olvera. Plaza del Ayuntamiento.

Olvera. Plaza del Ayuntamiento.

Saliendo por uno de sus extremos, que es forma un arco damos a la calle Victoria, una calle recta y con mucho comercio, y a la Calle Llana, que lleva a la Plaza de la Iglesia-.

Olvera. Calle Llana

Olvera. Calle Llana

Olvera. Calle Victoria

Olvera. Calle Victoria

Subiendo por la calle Llana llegamos a la Plaza de la Iglesia, donde en el Museo de la Cilla, está la oficina de información y turismo.

Olvera. Plaza de la Iglesia

Olvera. Plaza de la Iglesia

Olvera. Plaza de la Iglesia

Olvera. Plaza de la Iglesia

La Iglesia de la Encarnación, es del siglo XIX, de estilo neoclásico.

En cuanto al Museo de la Cilla, hay una muestra de la vida en la frontera en tiempos de la reconquista.

Olvera. Museo de la CIlla

Olvera. Museo de la CIlla

También en esta plaza se encuentra el acceso al Castillo Árabe, del siglo XII, que por su altitud permitía ver la línea defensiva de la entre cristianos y musulmanes.

Olvera. Castillo Árabe

Olvera. Castillo Árabe

Olvera. Castillo Árabe

Olvera. Castillo Árabe

Desde la Plaza de la Iglesia, hay unas bonitas vistas de la parte antigua de Olvera.

Olvera. Vista desde la Plaza de la Iglesia

Olvera. Vista desde la Plaza de la Iglesia

Y justo detrás del Museo de la Cilla, se haya la Torre del Pan, un torre que formaba parte de las antiguas murallas. Hay bonitas vistas.

Olvera. Torre del Pan

Olvera. Torre del Pan

A los pies de la Plaza de la Iglesia se encuentra el Barrio de la Villa, zona de calles estrechas y empinadas, originales de la época musulmana.

Olvera. Barrio de la Villa.

Olvera. Barrio de la Villa.

Olvera. Barrio de la Villa.

Olvera. Barrio de la Villa.

Desde la parte baja del pueblo, se puede lograr alguna bonita vista.

Olvera

Olvera

Pero la mejor panorámica de Olvera se tiene desde el Santuario de la Virgen de los Remedios, situado a unos kilómetros a las afueras.

Olvera. Santuario de la Virgen de los Remedios.

Olvera. Santuario de la Virgen de los Remedios.

Olvera. Santuario de la Virgen de los Remedios.

Olvera. Santuario de la Virgen de los Remedios.

Pueblos Blancos