Visitmundi

Playas de Fuerteventura

Fuerteventura es famosa por sus playas, las más conocidas están en sus extremos norte y sur. En el centro también hay un par de interés.

Grandes Playas de Corralejo.Norte. 5/5. Imprescindible.

Playas de El Cotillo. Norte. 4/5 Recomendable.

Playa de Cofete. Sur. 3/5 Recomendable (por el paisaje)

Playa de Sotavento. Sur. 4/5 Recomendable (por el paisaje)

Playa de Mal Nombre. Sur. 3/5 Interesante.

Playa del Matorral. Sur. 3/5 Interesante

Playa de Ajuy. Centro Oeste. 3/5 Interesante.

Caleta de Fuste, Centro este. 3/5 Interesante

Playas del Norte: Corralejo y El Cotillo.

Parque Natural de Corralejo. Dunas y Grandes Playas.

Es de lo más espectacular de la isla. Extensiones kilométricas de arena, desde donde se divisa el mar azul, la isla de los Lobos y más al fondo Lanzarote. Un paisaje de película.

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

El coche se puede dejar en la carretera, suele haber espacio en el arcén. Luego desde ahí hay que caminar unos minutos por la arena hasta llegar a la orilla.  Cuidado con dejar el coche sobre arena, tiene más profundidad de la que parece y vi a alguno que no podía sacar el coche.

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Es una sucesión de playas, el problema es que hace tanto viento y hay tantas olas que normalmente hay bandera roja. Yo me bañé pero sin alejarme de la orilla.

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Fuerteventura. Dunas y Grandes Playas de Corralejo

Las playas son tan extensas que no hay el menor problema de espacio. Buscando una playa más segura, llegamos a la última que se encuentra en dirección Puerto del Rosario: playa Alzada.

Tiene un parking en la parte superior, está algo resguardada, y tiene el agua cristalina. Cuando estuvimos había bastantes olas, pero había dos vigilantes permanentemente atentos en la orilla dando instrucciones a los bañistas y asegurándose de la seguridad de éstos. Disfrutamos muchísimo (si te gustan las olas).

Fuerteventura. Playa Alzada.

Fuerteventura. Playa Alzada.

Fuerteventura. Grandes Playas de Corralejo. Playa Alzada.

Fuerteventura. Grandes Playas de Corralejo. Playa Alzada.

Fuerteventura. Playa Alzada.

Fuerteventura. Playa Alzada.

Es lo bastante grande para poder dar un paseo.

Fuerteventura. Grandes Playas de Corralejo. Playa Alzada.

Fuerteventura. Grandes Playas de Corralejo. Playa Alzada.

Playas de El Cotillo.

También en el lado norte y de forma simétrica a las playas del Corralejo, están las playas del Cotillo, una sucesión de playas protegidas por arrecifes formados por lava volcánica.

Se puede ir de las playas de El Cotillo a las de Corralejo en aproximadamente media hora.

Fuerteventura. El Cotillo. Playa de la Concha

Fuerteventura. El Cotillo. Playa de la Concha

Tienen cierto parecido con el Caletón Blanco de Órzola en Lanzarote, pero éstas son mucho más extensas.

Las más famosas son las que se encuentran entre el pueblo de El Cotillo y el Faro del Tostón.

Fuerteventura. El Cotillo. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Faro del Tostón

A su alrededor hay una especie de calas, denominadas charcos. En general en El Cotillo, recomiendo ir con la marea alta o a medio camino. Con marea baja no solo no hay profundidad para bañarse, sino que no se aprecia la belleza del lugar.

Otro problema es el viento, en esta zona generalmente tiene mucha fuerza.

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Fuerteventura. El Cotillo. Los charcos. Faro del Tostón

Desde este punto hasta el pueblo de El Cotillo, es una sucesión de diferentes playas como la cala de la Aduana, los Lagos o la Concha.

Fuerteventura. El Cotillo. Cala de la Aduana

Fuerteventura. El Cotillo. Cala de la Aduana

Fuerteventura. El Cotillo. Los Lagos

Fuerteventura. El Cotillo. Los Lagos

Fuerteventura. El Cotillo. La Concha

Fuerteventura. El Cotillo. Los Lagos

Para mi las mejores son los Charcos, junto al faro, y la de La Concha, con un buen parking, y muy resguardada de las olas para el baño. Además es muy arenosa. La pega que es donde más gente va.

Fuerteventura. El Cotillo. La Concha

Fuerteventura. El Cotillo. La Concha

Fuerteventura. El Cotillo. La Concha

Fuerteventura. El Cotillo. La Concha

Fuerteventura. El Cotillo. La Concha

Fuerteventura. El Cotillo. La Concha

Playas del Sur: Cofete, Matorral, Sotavento y Mal Nombre.

Al Sur de la isla, en la península de Jandía, tenemos algunas de las playas más famosas y conocidas de Fuerteventura.

Nosotros estuvimos en cuatro de ellas, Cofete, Matorral, Sotavento y Mal Nombre.

Para llegar a ellas hay que pasar por una especie de istmo arenoso que une Jandia con el resto de la isla llamado El Jable. Es una de las carreteras más sorprendentes que he recorrido, es como atravesar el desierto, se ven las nubes de arena alrededor…

Fuerteventura. El Jable.

Fuerteventura. El Jable.

Fuerteventura. El Jable.

Fuerteventura. El Jable.

Playa de Cofete.

Lo primero que hicimos fue ir a la famosa playa de Cofete. Para acceder a ella hay que llegar a Morro Jable, la población más al sur y desde alli coger una pista sin asfaltar que en aproximadamente una hora lleva a Cofete y al faro de Jandía.

Fuerteventura. Jandía. Ruta a playa del Cofete

Fuerteventura. Jandía. Ruta a playa del Cofete

El primer tramo es mejor de lo que esperaba, mejor que la de acceso al Papagayo en Lanzarote; sin embargo una vez que se llega al punto más alto, donde hay un mirador sobre la playa, la pista empeora, es más estrecha y más pedregosa. A mi se me hizo interminable.

Fuerteventura. Jandía. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandía. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandía. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandía. Playa de Cofete

Primero fuimos a la denominada Casa Winter, un misterioso palacete de un millonario alemán. Es una vivienda completamente aislada a los pies de las montañas y con la embravecida costa frente a sí. Hay teorías de que era usada como base de avituallamiento para los submarinos alemanes durante la IIWW.

Si la pista a Cofete era mala, el acceso a esta casa es aun peor.

Fuerteventura. Jandía. Cofete. Casa Winter.

Fuerteventura. Jandía. Cofete. Casa Winter.

 

Fuerteventura. Jandía. Cofete desde casa Winter.

Fuerteventura. Jandía. Cofete desde casa Winter.

Una vez en la playa, hay un parking muy amplio en el que tres burros merodean en torno a los coches y la gente buscando algo que llevarse a la boca.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Ni que decir tiene que es una playa muy peligrosa no apta para el baño. Abierta al Océano Atlántico recibe un oleaje importante y me figuro que con corrientes muy peligrosas.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Las montañas que quedan atrás «guardándola» hacen que el sitio sea más bonito. Realmente es una costa salvaje.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Se trata de una playa kilométrica, a lo lejos se divisa un pequeño entrante que da paso a la playa de Barlovento.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete

En la playa junto al parking hay un cementerio.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete. Cementerio.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete. Cementerio.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete. Cementerio.

Fuerteventura. Jandia. Playa de Cofete. Cementerio.

Si se va con tiempo, y hay suerte con las nubes, me figuro que merece la pena. En mi caso con la niebla que nos tocó, y queriendo aprovechar para ver más sitios no nos sobraba el tiempo, no merece la pena tanto recorrido para lo que es.

Morro Jable y Playa del Matorral.

Morro Jable es una localidad muy turística con un pequeño puerto desde donde parten y llegan los ferries a Gran Canaria. Aparte del pueblo abigarrado a una pequeña colina sobre el mar, hay una zona más moderna con una amplia avenida y tiendas de marcas conocidas.

La Playa del Matorral es una playa muy extensa, que al estar en el extremo de la isla se dobla en una especie de L en torno al faro de Matorral.

El paseo marítimo está decorado con varias esculturas en hierro forjado, queda muy bonito.

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

El agua está muy limpia y es una playa poco frecuentada, un lugar muy agradable.

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Fuerteventura. Jandia. Morro Jable. Playa del Matorral

Unos pocos kilómetros hacia el Norte, tenemos la famosa playa de Sotavento.

Playa de Sotavento

Para verla bien hay que ir al Mirador del Salmo,  un mirador que hay antes de llegar a ella. Siguiendo por la autovía, en la salida a Mal Nombre, y posteriormente en dirección a la playa del Salmo.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Desde el mirador podemos ir a la Playa de Mal Nombre o a la de Sotavento.

La característica de la playa de Sotavento es esa lengua de arena que se distingue con marea baja y que forma una laguna de agua salada. Como quiera que hace mucho viento, está «tomada» por windsurfistas. Hay que ir con marea baja para apreciarla, con marea alta no es lo mismo.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

La laguna se puede cruzar para ir a la lengua de arena, pero recomiendo, si se hace, hacerlo con calzado de agua, se puede ir sin, pero se ha formado una especie de lodo no muy agradable al pisar; por otro lado hay que tener cuidado con los del windsurf, que van como balas.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

En esa barra de arena podemos ir por la orilla del mar y la de la laguna a la vez, y vemos como chocan sus olas.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

El problema de esta playa es que aparte del viento que hace, no te puedes bañar en la parte del mar por las olas y algún windsurfista, ni tampoco en la laguna, o en todo caso cerca de la orilla, porque la laguna está llena de windsurfers.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Sotavento.

Una playa muy similar y mucho más amigable es la de Mal Nombre.

Playa de Mal Nombre.

Está al sur de la de Sotavento, por lo que o se va antes que a ésta o después. Nosotros después de ver cómo estaba el tema en Sotavento nos volvimos a Mal Nombre, son 10 minutos en coche hacia el Sur. El acceso está señalizado.

Tiene parking y es bastante amplia, no está masificada. Al igual que en la de Sotavento, también se forma una pequeña laguna en uno de sus extremos y llega a cubrir como 160 cm. Con precaución también es posible bañarse en el mar, no hace el viento que en la de Sotavento.

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Es lo bastante larga como para poder dar un paseo por la orilla.

 

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

y en uno de sus extremos, tenemos la laguna que se forma con marea baja, perfecta para el baño de los niños.

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

 

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Fuerteventura. Playa de Mal Nombre

Una buena elección de playa.

Playas del Centro: Ajuy y Caleta de Fuste

Ajuy

Pueblo situado en la costa oeste, a una media hora de Betancuria. Es una pequeña agrupación de casas frente a una playa, en la que hay muchos restaurantes.

La mayor peculiaridad de la playa de Ajuy es que es de arena negra, en contraste con la mayoría de playas de Fuerteventura, que es arena casi blanca.

Fuereteventura. Ajuy

Fuereteventura. Ajuy

Es una playa no muy frecuentada, en la que te puedes bañar con precaución, cubre rápidamente.

Fuereteventura. Ajuy

Fuereteventura. Ajuy

Fuereteventura. Ajuy

Fuereteventura. Ajuy

En la orilla hay unas barcas que le den un toque de color.

Fuereteventura. Ajuy

Fuereteventura. Ajuy

Fuereteventura. Ajuy

Fuereteventura. Ajuy

Junto a la entrada a la playa subiendo por un sendero hay un camino que por encima del acantilado conduce a las cuevas de Ajuy, la primera tierra que emergió de las Canarias.

Al inicio del sendero están las mismas ardillas que en el mirador de Ayosé.

Fuerteventura. Cuevas de Ajuy

Fuerteventura. Cuevas de Ajuy

Caleta de Fuste

Una localidad con una playa muy protegida y un puerto deportivo con alguna cosa interesante. Al estar en mitad de la isla, permite llegar a todas partes sin demasiado esfuerzo.

Fuerteventura. Caleta de Fuste

Fuerteventura. Caleta de Fuste

La playa de Caleta de Fuste es muy amplia, y está muy protegida, es muy segura. La arena es muy blanca y el agua está muy limpia. Al entrar en el agua cuesta que cubra, el descenso es progresivo.

Fuerteventura. Caleta de Fuste

Fuerteventura. Caleta de Fuste

El problema es con marea baja porque entonces la arena desaparece y se convierte en piedras y rocas, es mucho mejor con marea alta. La recomiendo en general, con niños, y si las condiciones en las demás playas las hacen imposibles.

Fuerteventura. Caleta de Fuste

Fuerteventura. Caleta de Fuste

Desde Puerto Castillo se aprecia muy bien la playa,

Fuerteventura. Caleta de Fuste.

Fuerteventura. Caleta de Fuste.

En un costado de la playa está Puerto Castillo, el puerto deportivo de la localidad que cuenta con los típicos restaurantes y tiendas.

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo.

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo.

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo.

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo.

A destacar la posibilidad de bañarse con leones marinos en una piscina habilitada al efecto.

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo. Leones Marinos

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo. Leones Marinos

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo. Leones Marinos

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo. Leones Marinos

El puerto toma el nombre de la torre defensiva del siglo XVIII que hay en él, y que se encuentra integrada con la urbanización.

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo.

Fuerteventura. Caleta de Fuste. Puerto Castillo.

Otras excursiones por Fuerteventura con Visitmundi:

Norte de Fuerteventura. En el Norte hay que visitar sin duda las dunas y playas de Corralejo así como las de El Cotillo. Se puede completar la visita con los pueblos de el Corralejo y El Cotillo, La Oliva y la montaña sagrada Tindaya.

Sur de Fuerteventura. En esta parte de la isla están algunas de las playas más famosas. El Cofete, el Matorral en Morro Jable, Sotavento, Mal Nombre..

Centro de Fuerteventura. También en el centro de la isla hay cosas interesantes como la antigua capital Betancuria, Ajuy, Caleta de Fuste y su playa, los miradores de Sicasumbre, Morro Velosa y Guisé y Ayosé, y por último se puede echar un vistazo a la capital Puerto del Rosario.

Lanzarote. Una buena opción complementaria puede ser «saltar» a Lanzarote. Hay ferries continuamente que unen Corralejo con Playa Blanca.