Pontevedra fue una grata sorpresa, no es tan conocida y afamada como otras localidades gallegas y, sin embargo, tiene un casco histórico que merece la pena una visita.
Es la ciudad de las plazas, las hay de todos los tipos, en un par de horas podemos hacer un recorrido por ellas: Peregrina, Ferraría, Estrela, A Leña, A Pedreira, Méndez Nuñez, Verdura, Teucro, España…
Empezamos el recorrido por la Plaza de España, donde hay un parking. Nada más salir estamos frente al Ayuntamiento.
Pasamos frente al Ayuntamiento y subimos hacia la derecha por la calle Michelena hacia la Plaza de la Peregrina, donde se encuentra el santuario de la Peregrina, patrona de Pontevedra. Lo llamativo de esta iglesia es su forma de concha venera.
La Plaza de la Peregrina ya es una muestra del tipo de edificios que vamos a encontrar.
Frente a la Peregrina hay un loro, Ravachol, que es la mascota de la ciudad, homenaje a un loro real (bastante parlanchín y alborotador) que vivió en Pontevedra desde finales del siglo XIX a principios del XX.
A continuación nos encontramos con un gran espacio que alberga tres plazas, donde parece haber una: Ourense, Ferraría y Estrela.
La plaza de Ourense se sitúa delante de la Iglesia de San Francisco, con unos pequeños jardines.
La Plaza Ferraría es la más amplia de este conjunto, y conecta con las otras dos, Estrela y Ourense. A ella se asoma la rúa de los Soportales y algún ejemplo de arquitectura modernista pontevedresa.
En una esquina se encuentra la Plaza da Estrela, muy pequeña, y rodeada de terrazas de hostelería. Da paso a la rúa Figueroa donde se encuentran la mayoría de tabernas y restaurantes para degustar la gastronomía local.
La rúa Figueroa es una calle estrecha y alargada, con gran cantidad de tabernas y restaurantes, con sus mesas en la calle. Un lugar perfecto para tomar algo. Nosotros comimos en uno de ellos, como comentaré al final de esta página.
Al final de esta calle se llega al que posiblemente es el lugar más típico de Pontevedra, la Plaza A Leña. Una pequeña plaza, también atestada de terrazas, con un cruceiro en el centro y rodeada de bonitas casas con el estilo genuinamente pontevedrés.
Frente a ella está el museo Provincial de Pontevedra, que es la unión de varios palacios.
Bajando a la calle Pedro Sarmiento, damos con la Iglesia de San Bartolomé del siglo XVII.
Pasear por el casco antiguo de Pontevedra es algo muy agradable, son calles llanas y peatonales, en donde allá donde se pongan los ojos hay un rincón que llama la atención.
Siguiendo por esta calle encontramos la Plaza da Verdura, rectangular, con muchos árboles y terrazas de hostelería.
Muy cercanas a esta hay otras dos conocidas plazas:
La plaza da Pedreira, donde se encuentra el Palacio de Mugártegui.
Y la colorida Plaza de Méndez Núñez donde se encuentra una figura de Valle Inclán.
Desde aqui subimos por la plaza da Verdura hacia la rua de los Soportales.
La rúa de los Soportales es una larga calle que arranca en la Plaza da Ferraría. Merece la pena recorrerla, es muy bonita.
Por el camino econtramos el Teatro Principal, edificio de mediados del siglo XIX
Otra bonita plaza, la Plaza do Teucro.
Para finalizar nos dirigimos a la Plaza Alonso de Fonseca, donde está la Iglesia de Santa María, del siglo XVI, que auna el gótico isabelino, influencias manuelinas y platerescas.
Flanqueada por un cruceiro y edificios medievales.
En la Plaza Alonso Fonseca está la oficina de Turismo.
Desde aqui desembocamos de nuevo en la Plaza de España y cerramos el recorrido observando las ruinas del Covento de Santo Domingo del siglo XIV.
Como decía al principio, un casco antiguo muy interesante que merece la pena acercarse.
Para comer elegimos el Chiruca, que está en la calle Figueroa; había sitio fuera y resultó muy agradable. Tomamos empanada de maiz, que era diferente, no estaba mal, pero tampoco para echar cohetes, seguramente estamos acostumbrados a otro tipo.
También pedimos calamares, pulpo, chipirones, zamburiñas, pimientos del padrón, y estaba todo bueno. De postre queso de tetilla con membrillo.
Para niños había generosas raciones de huevos con patatas y chistorra o entrecot con patatas.
Un sitio muy agradable y buena relación calidad precio.