Puerto de la Cruz es la localidad más importante del Norte de Tenerife, y también las más turística.
La ciudad no tiene gran cosa para ver, la zona del puerto tiene una ermita y un castillo que están bien…pero sí que hay dos lugares únicos que recomiendo: las piscinas del complejo Lago Martianez y el Loro Parque.
Si nos paroximamos desde el este, a la altura de Tacoronte, hay bonitas vistas del Teide y la costa de Puerto de la Cruz.
En cuanto a Puerto de la Cruz, es una localidad muy turística, con muchos hoteles, edificios modernos etc..
El casco viejo es pequeño pero es agradable para dar una vuelta.
Hay dos grandes playas, la de Martianez junto al complejo Martianez y Playa Jardín, al otro lado de la ciudad, cerca del Loro Parque. Hau uan tercera, Punta Brava frente al Loro Parque.
En cuanto a la ciudad, para mi lo más bonito eran las calles próximas al muelle, en el que, por ejemplo, encontramos el la Batería de Santa Bárbara del siglo XVIII.
En lo alto del castillo hay unos cañones y un paseo con bonitas vistas sobre la costa.
Entre el muelle pesquero y la ermita de San Telmo discurre el Paseo de San Telmo, muy turístico.
Por lo demás calles peatonales con mucho restaurante y algún ejemplo de arquitectura canaria.
Uno de los lugares más importantes es el Lago Martianez, que se inició en 1957 y finalizó en los 70. Es obra de César Manrique, el gran artista lanzaroteño.
Esta en plena costa.
El complejo consta de siete piscinas y un gran lago central de agua marina. A su alrededor bares, restaurantes, solariums…
Dentro del lago hay canales, islas, a las que se puede llegar nadando.
Nosotros fuimos con niños y nos lo pasamos muy bien yendo de un lado a otro.
Una pega importante es que el agua estaba helada, cuesta meterse.
Dentro del complejo hay diversas esculturas de César Manrique como el «Monumento al Mar», metido en una de las piscinas, se puede pasar bajo sus arcos.
Otro monumento icónico de este complejo es «La Jibia», que está en la piscina infantil.
Hay un montón de recobecos en el monumento donde los niños pueden jugar.
Desde el complejo se puede contemplar el océano
Es un lugar en que se puede pasar todo el día entretenido, está muy bien. Lo recomiendo si se visita Puerto de la Cruz.
https://ociocostamartianez.com/
En el exterior, está el Paseo Martiánez, también muy bonito.
El otro complejo conocidisimo de Puerto de la Cruz, y que también recomiendo visitar es el Loro Parque.
Me impresionó, no esperaba que estuviera tan bien, en particular el espactáculo de las orcas, es lo más impresionante que he visto. Inolvidable.
Se fundó en 1972 y al prinicpio funcionó como su propio nombre indica como un espectáculo de loros y papagayos. A partir de ahí ha ido creciendo hasta convertirse en lo que es ahora.
https://www.loroparque.com/index.php
Nada más entrar hacen la típica foto de familia con unos loros que luego se pone a la venta para el que quiera.
Una vez dentro,hay que organizarse muy bien para poder ver los animales que están en digamos exposición, y los espectáculos.
Tienen una gran variedad.
Los espectáculos son cuatro, el de los loros, el de las orcas, los delfines y los leones marinos.Se dan en diversas horas del día. A veces hay que ir corriendo de uno a otro para poder llegar a tiempo. Comofuimos dos veces a cada uno, nos dimos cuenta de cuál era el mejor lugar para poder aprovecharlo al máximo, que es lo que ahora contaré.
Orca Ocean.
Esto es lo más grande que nunca he visto. Una cosa es ver animales enjaulados o nadando en un oceanario, otra es ver espectáculos de delfines, focas etc…como en otras instalaciones y otra es ver a estos enormes y preciosos animales haciendo piruetas en el aire. ESPECTACULAR.
El mejor sitio para ponerse no es en primera fila, sino en los sitios que están junto a una especie de escenario que hay en la mitad y al que las orcas se asoman. es fácilmente reconocible, además esos sotios tienen un amplio pasillo delante. Los que están por debajo de ese pasillo se mojan porque las orcas con sus colas hacen la gracia de salpicar, y no poco.
Una vez comienza el espectáculo, las orcas vuelan…
….saludan…
Una cosa es verlas en TV o en foto y otra en la realidad zambulléndose en el agua.
Como decía, hay un momento en el que salen fuera del agua y si estás bien situado se les ve muy de cerca.
El mejor sitio es junto a esa plataforma, pero en la fila del pasillo amplio, donde acaba ese escenario, salvo que no te importe mojarte.
En el espectáculo de la tarde hay mucha menos gente que en el de la mañana.
Al final del show las orcas nadan libremente por el estanque, y se les puede ver también de cerca.
Delfinario.
Este es otro de los espectáculos que merece la pena ver, aunque es más común en algunos zoos de la península a diferencia de las orcas que hay pocos lugares en el mundo donde pueda verse.
Si es posible, y si se va con niños, es mejor ponerse en primera fila, porque una de las actividades consiste en coger un niño de entre el público y montarle en un pequeño bote arrastrado por delfines.
Durante el show los delfines hacen todo tipo de acrobacias y piruetas. Se les ve muy de cerca.
Leones marinos.
Al igual con el anterior, es un bonito show, pero que tampoco es nuevo ya que lo puedes encontrar en varios lugares en varios lugares de la peninsula.
El mejor lugar si se quiere ver uno de cerca, e incluso tocarlo, es en la primera fila, en la parte izquierda mirando al escenario. Uno de ellos sale y saluda al público.
Son unos animales enormes, y están muy bien amaestrados, un bonito espectáculo sobre todo para los niños.
Loro show
Consiste en ver coloridos loros haciendo malabarismos, como ir en patinete, volar a ras de las cabezas etc…
Entretenido para los niños.
Además de los espectáculos el Loro Parque cuenta con un oceanario con muchas especies de peces, es muy vistoso. También es bonito ver el pinguinario, las mamparas transparentes permisten verles bucear bajo el agua.
En el exterior hay gorilas, leones, flamencos, chimpancés…
El día se queda corto, salimos encantados, para mi visita obligada, si te gustan los animales.
Frente al Loro Parque está la playa de Punta Brava.
No lejos de Puerto de la Cruz está la Playa del Socorro, una de las que cuenta con bandera azul; está en el municipio de Los Realejos.
Se puede aparcar en la propia playa y tiene todos los servicios como duchas, restaurantes, Cruz Roja etc…
Es una playa bastante amplia, sin aglomeraciones, con la característica arena gris de la isla.
El día que estuvimos había olas, y no era apta para el baño de niños pequeños;en cualquier caso es una buena opción en el norte de Tenerife.