Visitmundi

Santillana del Mar

Santillana del Mar es uno de los pueblos más bonitos de España, imprescindible visita; pasear por sus calles medievales es un privilegio. Tiene una oferta en hoteles y restaurantes de calidad.

La visita se puede complementar visitando el Zoo de Santillana del Mar y el Museo y réplica de las cuevas de Altamira.

La visita de Santillana del Mar es sencilla y lo rápida que uno quiera, si se tiene prisa, se ve en poco más de una hora. El aparcamiento, de pago, es relativamente fácil, dado que hay dos grandes parkings descubiertos con mucha rotación de visitantes.

Imprescindible recorrer sus dos calles principales, admirar las casonas de los siglos SV, SVI y SVII con sus escudos heráldicos y detenerse tanto frente a la Colegiata como en la Plaza Mayor.

Santillana del Mar. Plano.

Santillana del Mar. Plano.

Entrando por la calle Santo Domingo, a los pocos metros se bifurca en dos.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Si tomamos la derecha llegamos a la Colegiata, y por la izquierda a la Plaza Mayor.

En este mismo punto el primer edificio que tenemos a nuestra derecha es «la casa de los VIlla«, del siglo XVIII, característica por sus balcones semicirculares.

Santillana del Mar. Casa de los Villa.

Santillana del Mar. Casa de los Villa.

La calle es una sucesión de casonas, con balcones, flores, escudos…

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Hay un ligero ascenso hasta que llegamos a un punto en el que al fondo apreciamos la Colegiata de Santa Juliana.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

A mitad de camino se encuentra la «Casa del Marqués» o de Leonor de la Vega (madre de éste), original de los siglos XV-XVI, actualmente un hotel.

Santillana del Mar. Casa del Marques

Santillana del Mar. Casa del Marques

Muy cerca la Casa de los Hombrones, llamada así por los dos soldados que figuran en su escudo,

Santillana del Mar. Casa de los Hombrones.

Santillana del Mar. Casa de los Hombrones.

A medida que nos acercamos a la Colegiata, la calle es incluso más bonita, sobre todo el conjunto rural que forma la fuente con las casonas circundantes.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Santillana del Mar.

Junto a esta fuente se encuentran las casas de los Quevedo y los Cossio, ambas del siglo XVII.

Santillana del Mar. Casa de los Quevedo y los Cossio,

Santillana del Mar. Casa de los Quevedo y los Cossio,

En los bajos de la Casa de los Cossio hay un establecimiento que despacha leche con sobao o quesada pasiega, lo recomiendo.

Y nos encontramos de frente con la Colegiata de Santa Juliana edificio del siglo XII, construido sobre un monasterio anterior del siglo IX.

Santillana del Mar. Colegiata de Santa Juliana

Santillana del Mar. Colegiata de Santa Juliana

Se puede visitar el interior y el claustro. El tema de horarios hay que consultarlo.

A la vuelta de la Colegiata, en la Plaza de las Arenas, vemos el ábside de la Colegiata y justo frente a ésta se encuentra uno de los edificios más singulares de Santillana, el Palacio de los Velarde, edificio renacentista del siglo XVI.

 

Santillana del Mar. Plaza de las Arenas.

Santillana del Mar. Plaza de las Arenas.

Santillana del Mar. Palacio de los Velarde.

Santillana del Mar. Palacio de los Velarde.

El otro gran punto de atención de Santillana es la Plaza Mayor en la que hay varios edificios destacables.

Santillana del Mar. Plaza Mayor

Santillana del Mar. Plaza Mayor

En el costado está la Torre de los Merino, edificio militar gótico del siglo XIV, sede del merino, cargo administrativo no nombrado por el rey.

En el centro de la Plaza la Torre de Don Borja, del siglo XV.

En la misma Plaza Mayor está el Parador Nacional Gil Blas y el Ayuntamiento, edificio del siglo XVIII.

Santillana del Mar. Plaza Mayor. Ayuntamiento

Santillana del Mar. Plaza Mayor. Ayuntamiento

En una de las calles colindantes se encuentra el museo de la Inquisición o de las torturas. Pintoresco. Información.

Santillana del Mar. Museo de la Tortura, o de la Inquisición.

Santillana del Mar. Museo de la Tortura, o de la Inquisición.

Muy cerca de Santillana tenemos el Museo de Altamira, donde se puede visitar una réplica de la famosa e importante gruta de arte rupestre. Merece la pena. Información

Santillana del Mar. Museo de Altamira.

Santillana del Mar. Museo de Altamira.

Y además se puede visitar dentro de la localidad el zoo de Santillana del Mar, un zoo especializado en primates, muy agradable de visitar, y que permite ver a los animales de cerca. Información.

Santillana del Mar. Zoo.

Santillana del Mar. Zoo.

El resumen es fácil, uno de los pueblo más bonitos de España sin ninguna duda.

Información oficial.