Sanxenxo es el mayor centro turístico de las rías Baixas, lo más parecido al Mediterráneo que vamos a encontrar.
No tiene monumentos de interés. Lo más reseñable es su paseo marítimo y la playa de Silgar. Por lo demás abundan los restaurantes, tiendas etc…
Hay un parking subterráneo muy amplio en el lugar más próximo a la Dama de Silgar. Nada más salir del parking, hay un mirador con algunas esculturas y el Círculo de los Deseos, obra de Francés, para simbolizar la unión de los pueblos japonés y gallego.
La localidad se despliega en torno a la playa de Silgar, una playa de arena blanca y con bonitas vistas. Es urbana y cuenta con todos los servicios.
En medio del agua, frente a la playa se encuentra la Dama de Silgar, una escultura que representa a una mujer sobre una tabla de surf portando una caracola.
El casco viejo es bastante pequeño, convive entre grandes y modernas construcciones.
El resto de la localidad es, como decía, un conjunto de hoteles, apartamentos, restaurantes, tiendas, y edificios contemporáneos. Recorrer su paseo marítimo, el Paseo de Silgar, es lo más sobresaliente.
En estos sitios tan turísticos, aunque parezca lo contrario, no es fácil encontrar un local para comer con buena relación calidad precio.
Estuvimos en la Taberna Abarca, local situado en una perpendicular al Paseo, un local pequeño, tradicional. Tienen el detalle de servir unos percebes y un poco de paella con el vino.
Pedimos pulpo a la plancha y no nos convenció mucho, venía acompañado de una ensalada.
De todos los restaurantes en que tomamos pulpo (otros cinco) por Galicia, este fue el que menos nos gustó.
Sanxenxo tiene cerca lugares como la Playa de A Lanzada, Combarro, Cambados, A Toxa…
Más información sobre Sanxenxo: http://www.turismodesanxenxo.com/