Visitmundi

Setenil de las Bodegas

Setenil de las Bodegas (Cádiz) es uno de los Pueblos Blancos (Zahara de la Sierra, Grazalema, Olvera y Arcos de la Frontera) de visita obligada; su características viviendas trogloditas le dan un encanto singular.

Se visita de forma rápida, ya que lo que hay que ver está cercano entre sí.

Lo más relevante son la Plaza de Andalucía, la calle Herrería, y las calles Cuevas del Sol y Cuevas de Sombra. Se puede visitar en un par de horas.

Setenil de las Bodegas. Plano

Setenil de las Bodegas. Plano

La disposición del pueblo, encajado en una garganta formada por el río Guadalporcún, hace que haya un desnivel entre la parte alta y la parte baja (donde están las típicas calles Cuevas del Sol y Cuevas de Sombra).

Aparcar en verano no es fácil, yo lo hice en la calle Cantarería Alta y desde ahí en línea recta se llega en 5 minutos a la Plaza de Andalucía.

En la mencionada calle Cantarería Alta, hay una buena panorámica de Setenil.

Setenil de las Bodegas. Panorámica

Setenil de las Bodegas. Panorámica

Desde aqui se aprecia la Torre de un antiguo Alcázar, así como la Iglesia de la Encarnación.

En la Plaza de Andalucía, que se encuentra en la parte alta, se encuentran el Ayuntamiento y la Oficina de Turismo, y desde allí, bajando se recorren las calles más típicas.

Setenil de las Bodegas. Plaza de Andalucía.

Setenil de las Bodegas. Plaza de Andalucía.

Setenil de las Bodegas. Plaza de Andalucía.

Setenil de las Bodegas. Plaza de Andalucía.

A pocos metros encontramos una de las calles más conocidas, la Calle Herrería, con bastante desnivel, y protegida por la roca, es un anticipo de lo que vamos a encontrar.

Setenil de las Bodegas. Calle Herrería.

Setenil de las Bodegas. Calle Herrería.

Setenil de las Bodegas. Calle Herrería.

Setenil de las Bodegas. Calle Herrería.

A la vuelta de la esquina, como quien dice, encontramos dos lugares curiosos, «Bésame en este Rincón» y «Una flor, una mujer»

Setenil de las Bodegas. Bésame en este Rincón

Setenil de las Bodegas. Bésame en este Rincón

Setenil de las Bodegas. Una flor, una mujer

Setenil de las Bodegas. Una flor, una mujer

Seguimos por la calle Mina, para llegar a otra de las calles tipicas, la calle Jabonería, en la que vemos claramente las viviendas incrustadas en la roca.

Setenil de las Bodegas. Calle Jabonería

Setenil de las Bodegas. Calle Jabonería

Siguiendo el recorrido por fin llegamos a lo más bonito y representativo de Setenil de las Bodegas, las Calles Cuevas del Sol y Cuevas de Sombra. Se encuentran la una frente a la otra, separadas por el cauce del río Guadalporcún.

Setenil de las Bodegas.

Setenil de las Bodegas.

Si tomamos la parte derecha, recorremos la calle Cuevas de Sombra, a la que como su nombre indica, el sol castiga menos que su hermana de enfrente. Está completamente cubierta por la roca.

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas de Sombra

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas de Sombra

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas de Sombra

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas de Sombra

En esta calle encontramos algunos bares y restaurantes muy agradables.

Llegamos al final de la calle, donde un puente nos conduce a la calle Cuevas del Sol.

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas de Sombra y Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas de Sombra y Cuevas del Sol

La calle Cuevas del Sol, a mediodía es bastante soleada, con múltiples establecimientos de hostelería.

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Setenil de las Bodegas. Calle Cuevas del Sol

Si subimos desde la calle Cuevas del Sol hacia Carril Alto y Cantarería Alta, vemos el pueblo en perspectiva.

Setenil de las Bodegas

Setenil de las Bodegas

Pueblos Blancos en visitmundi