Visitmundi

Siena

Siena es una ciudad medieval italiana que junto a Florencia y Pisa es uno de los destinos imprescindibles de la Toscana. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.

Está en el centro de la Toscana. Al sur de Florencia y el valle del Chianti, y al norte del Valle de Orcia.

Es muy conocida por el Palio, carrera de caballos que se celebra dos veces al año, la primera el 2 de julio y la segunda el 16 de agosto, que es al que fuimos.

Hay dos sitios imprescindibles en Siena, el Duomo y la Plaza del Campo.

Plano de Siena

Plano de Siena

Teníamos miedo de si podríamos aparcar, temiendo la afluencia masiva de gente y  sin embargo conseguimos hacerlo a las 10 de la mañana en el parking «il campo». Es el parking más cercano al centro histórico. El coste de 7 horas han sido 14 euros. De otro modo hay que dejarlo alejado y coger un autobús. Hay una web on line http://www.sienaparcheggi.com que muestra el estado de los parkings mediante un semáforo. Los céntricos son los tres primeros.

Recorriendo el camino del parking a la Piazza del Campo, por la vía Fontannella se consigue una vista muy bonita de la ciudad.

Siena

Siena

Visita del casco histórico de Siena

Si se quiere ver el casco histórico de Siena de forma rápida en un día, lo más importante es:

Admirar la Piazza del Campo,

Recorrer la Vía di Cittá,

subir y rodear la piazza del Duomo,

seguir por la vía Capitano, refrescarse en la fuente de la piazza Postierla, continuar por vía San Pietro y torcer por la vía Casato di Sopra hasta, de nuevo, la Piazza del Campo.

Otra ruta es subir por la vía Banchi di Sopra que parte de la Piazza di Campo hasta la Piazza Matteotti. Yo diría que en una mañana o tarde se puede visitar.

Digna de ver la Pizzicheria De Miccoli, en la vía Cittá, una de las calles más concurridas que suben de la Piazza del Campo hacia el Duomo.

Empezamos por la Piazza del Campo,

Plaza muy bonita, lo más significativo de Siena, tiene la particularidad de tener forma de concha y  estar inclinada. A mi me gustó más por la noche, iluminada y con mucha gente sentada en ella, de frente a la torre, tomándose pizzas, helados etc…

Siena. Piazza del Campo.

Siena. Piazza del Campo.

En el otro extremo de la plaza, frente a la Torre del Mangia, está la Fuente Gaia, del siglo XV, ideal para descansar tranquilamente.

Siena. Piazza del Campo. Fuente Gaia.

Siena. Piazza del Campo. Fuente Gaia.

El edificio más representativo es el Palazzo Púbblico, del siglo XIV, sede del Gobierno de la República de Siena. Junto a él lo más destacado seguramente de la ciudad: la Torre del Mangia, una torre campanario del siglo XIV, que mide 88 metros. Tiene la misma altura que el Duomo, para equiparar poder civil y eclesiástico.

Siena. Palazzo Pubblico y Torre del Mangia

Siena. Palazzo Pubblico y Torre del Mangia

Siena. Palazzo Publico.

Siena. Palazzo Publico.

Siena. Torre de Mangia

Siena. Torre de Mangia

Piazza del Campo nocturna Torre del Mangia

Siena. Piazza del Campo. Torre del Mangia

La plaza adopta una forma semicircular, teniendo en un extremo la Fuente Gaia y en el otro el Palazzo Pubblico. La plaza cae hacia éste.

Entre los edificio que bordean la plaza destaca el Palacio Sansedoni del siglo XIII, almenado, y con una torre en su centro.

Siena. Piazza del Campo.

Siena. Piazza del Campo.

En la plaza hay varios puestos de souvenirs.

Las salidas de la Piazza son en cuesta ya que la ciudad está bastante desnivelada.

Siena. Calle de Costa Barbieri

Siena. Calle de Costa Barbieri

Saliendo de la piazza del Campo subimos por la vía Cittá en dirección a la Piazza del Duomo, es una calle de las más concurridas. En esta calle encontramos varios palacios, el que más llama la atención por su torre es el palazzo Chigi-Saracini, construido entre los siglos XI y XIV. Actualmente es sede de la Academia Musical Chigiana y un museo de objetos históricos locales.

 

Via di Cittá. Siena

Via di Cittá. Palazzo Chigi-Saracini. Siena

Siena. Via di Cittá. Palazzo Chigi-Saracini.

Siena. Via di Cittá. Palazzo Chigi-Saracini.

Junto a él se encuentra un establecimiento único, una charcutería o Pizzicheria digna de ver: la Pizzicheria De Miccoli,

Siena. Pizzicheria de Miccoli

Siena. Pizzicheria de Miccoli

El segundo lugar más característico es la Piazza del Duomo.

La Catedral o Duomo, de estilo gótico es de los siglos XII-XIII merece la pena visitarla. Las entradas se cogen en un establecimiento que está en una esquina de la plaza frente a la catedral. Hay que ir con los hombros cubiertos, las mujeres no pueden entrar en tirantes, y deben coger un pequeño paño de tela que dan a la entrada para poder cubrirse.

El día del Palio la entrada es gratis, lo mismo que a la biblioteca.

Siena. Duomo

Siena. Duomo

Al atardecer adquiere una bonita tonalidad.

Siena. Piazza del Duomo

Siena. Piazza del Duomo

Catedral o Duomo de Siena

Catedral o Duomo de Siena

Siena. Librería Piccolomini

Siena. Librería Piccolomini

El Baptisterio de San Giovanin es un edificio exento del siglo XIV, que está detrás del ábside del Duomo. Merece la pena visitar el interior es realmente bonito.

Siena. Baptisterio

Siena. Baptisterio

Qué más hay que ver en la Piazza del Duomo.

Siena. Piazza del Duomo.

Siena. Piazza del Duomo.

Justo enfrente del Duomo está el complejo museístico Santa María della Scala, en lo que fue desde el siglo XII un hospital de atención a niños huérfanos, peregrinos, ancianos…Actualmente es un museo.

Siena. Santa María della Scala.

Siena. Santa María della Scala.

También en un costado de la plaza está el Museo dell`Opera del Duomo, contiene una serie de obras de arte procedentes de los edificios de la Piazza retiradas para su conservación. Pero lo más importante es que desde su terraza se consiguen unas magníficas vistas de Siena y de la Piazza del Campo. Hay que tener en cuenta que cierra pronto, sobre las 17.30 h.

Siena. Museo dell Opera Metropolitana

Siena. Museo dell`Opera Metropolitana

A continuación podemos seguir por la vía Capitano, y asomarnos a la Piazza Postierla.

Siena. Piazza Postierla.

Siena. Piazza Postierla.

En esta plaza podemos ver el Palacio Chigi-Piccolimini, del siglo XVI. En el centro de la plaza una columna del siglo XV en cuya parte superior vemos el lobo de Siena, emblema de la ciudad.

Podemos aprovechar para refrescarnos en la fuente de la plaza, coronada por un águila, emblema a su vez de esta Contrada.

Siena. Piazza Postierla. Fuente.

Siena. Piazza Postierla. Fuente.

Continuar por vía San Pietro y torcemos por la vía Casato di Sopra hasta bajando por Via Cittá llegar de nuevo, la Piazza del Campo.

En los alrededores de la Piazza del Campo, la vía Cittá se encuentra con la vía delle Terme, en esta calle a un minuto, está la Piazza de la Indipendenza.

Siena. Piazza Indipendenza

Siena. Piazza Indipendenza

La loggia es del siglo XIX, pero el palacio almenado que asoma detrás es el Palacio Ballati.

Las loggias son galerías formadas por arcos y columnas

Siguiendo por la vía Cittá, en la confluencia con Banchi di Sopra, encontramos la Loggia de la Mercanzia. La logia de la Mercanzia se construyó en el siglo XV.

Siena. Loggia della Mercanzia

Siena. Loggia della Mercanzia

La Calle Banchi di Sopra es muy comercial y acaba en la Piazza Salimbeni.

Siena. Banchi di Sopra.

Siena. Banchi di Sopra.

La Piazza Salimbeni presente tres edificio notables, entre los que destaca el Palazzo Salimbeni, del siglo XIV. Sede de uno de los bancos más antiguos de Europa, Banca Monte del Paschi di Siena fundado en 1472.

Siena. Piazza Salimbeni.

Siena. Piazza Salimbeni.

Si regresamos por la misma calle, cerca de la Piazza del Campo, podemos girar a la izquierda hacia Vía dei Rossi, para ir hacia la Basílica de San Francesco. Es una calle que tanto al principio como contiene un arco.

Siena. Vía dei Rossi.

Siena. Vía dei Rossi.

Siena. Vía dei Rossi.

Siena. Vía dei Rossi.

Al final de la calle llegamos a la Basílica de San Francesco, originalmente un templo románico erigido en el siglo XIII, que posteriormente fue reconstruido en estilo gótico entre los siglos XIV y XV.

Siena. Basílica de San Francesco.

Siena. Basílica de San Francesco.

Siena. Basílica de San Francesco. Museo Diocesano.

Siena. Basílica de San Francesco. Museo Diocesano.

De vuelta a la parte antigua de Siena, paseamos por sus estrechas y medievales calles, llenas de encanto.

Siena

Siena.

Siena

Siena

Siena

Siena.

Nos dirigimos a la Basílica de San Domenico, del siglo XIII. Desde aqui hay una buena vista de la ciudad.

Siena. Basílica de San Domenico.

Siena. Basílica de San Domenico.

Siena. Basílica de San Domenico.

Siena. Basílica de San Domenico.

Siena. Desde San Domenico.

Siena. Desde San Domenico.

Con esto finalizamos la visita a Siena.

Un buen sitio para probar la pizza es Pizzeria La Piccola Ciaccineria. Situada en la vía San Pietro. Justo enfrente de la Iglesia de San Pietro alle Scalle del siglo XIII.

Siena. Iglesia de San Pietro alle Scale

Siena. Iglesia de San Pietro alle Scale

Después de dos semanas en la Toscana, este fue el sitio donde tomamos la mejor pizza. Los dos días que visitamos Siena fuimos a este establecimiento.
Es muy pequeño, casi pasa inadvertido. Las hacen muy rápido, en 10 minutos tienes preparada la que elijas. Mucha variedad, la grande viene a costar 12 euros. Para nosotros eran las mejores que hemos probado.
El segundo día encargamos dos pizzas grandes y nos regalaron dos calzzones de nutella. Eramos 2 adultos y 3 niños.
Justo enfrente hay unas escaleras, al pie de la iglesia,  donde te puedes sentar a tomarlas. De ahí parte una calle que lleva directamente al Duomo. Además a unos 50 metros está la plaza Postierla con una fuente, así que ya puestos te puedes ahorrar hasta la bebida.
Si alguna vez vuelvo a Siena espero que sigan ahí.

Siena

Siena. Pizzeria La Piccola Ciaccineria

PALIO

Siena es también muy conocida por el Palio, carrera de caballos que se celebra dos veces al año, la primera el 2 de julio y la segunda el 16 de agosto, que es al que fuimos. La carrera tiene lugar en la Piazza del Campo, y se enfrentan las diferentes contradas o barrios de la ciudad. El ambiente se vive desde los cuatro días anteriores dias anteriores en que se hacen pruebas de la carrera, se sortean los participantes, hay cenas populares de las contradas etc…

Como apuntaba al principio de esta página, conseguimos aparcar a las 10 de la mañana en el parking «il campo». Es el parking más cercano al centro histórico.

En lo que es el casco histórico, habiendo mucha gente para ser día de Palio, se podía caminar, hay bastante más en San Fermín, por ejemplo….Los días anteriores y posteriores al Palio, las calles de Siena están decoradas con las banderas de la contrada a la que pertenecen. Las contradas son más o menos un equivalente a los barrios.

Via Casatto di Bottio. Siena

Via Casatto di Bottio. Siena

Casualmente esta contrada resultó ganadora.

Plaza del Campo en día de Palio

Plaza del Campo en día de Palio

Las entradas en la grada, aparte de ser prohibitivas se agotan días antes. Otra opción es verla dentro de la plaza, pero para ello hay que estar prácticamente el día entero al sol guardando el sitio para ver la carrera.

Piazza del Campo en día del Palio

Piazza del Campo en día del Palio

Plano Piazza del Campo

Plano Piazza del Campo

Programa del Palio

Programa del Palio

Siendo una locura intentar ver la carrera desde la plaza, hemos optado por ver el desfile.

Hacía las 15 horas cada barrio o «contrada» entra en la plaza del Duomo donde hacen una especie de malabarismo con la bandera y reciben la bendición frente a la catedral.

Piazza del Duomo en día de Palio

Piazza del Duomo en día de Palio

Siena. Duomo en día de Palio

Siena. Duomo en día de Palio

 

Piazza del Duomo en día de Palio

Piazza del Duomo en día de Palio Banderas al aire

Posteriormente entran en el patio del palacio del Governo, de donde salen sobre las 16:15 h. para dirigirse a la plaza del Campo recorriendo las calles: vía del Capitano, vía de San Pietro y vía del Cassato. Es un espectáculo que merece la pena ver. Desfila cada contrada con sus abanderados, bandas musicales,y milicias con trajes de época y armaduras.

Desfile del Palio

Desfile del Palio Via Capitano

Siena. Desfile del Palio

Siena. Desfile del Palio

Siena. Desfile del Palio

Siena. Desfile del Palio

La Catedral está engalanada y se visita de forma gratuita este día, así como la librería.  Después de la carrera, entran los aficionados de la contrada ganadora con sus banderas.

Siena. Duomo

Sien. Interior Duomo

A los pocos días la Contada ganadora organiza una cena en la calle.

 

Siena. Celebración

Siena. Celebración

Más información en

http://www.enjoysiena.it/es/informacion

https://turismo-toscana.blogspot.com/

http://www.italia.it/es/descubre-italia/toscana.html

http://www.paliodisiena.photography/guia-breve-para-turistas-para-asistir-al-palio/

Más visitas en Italia con Visitmundi.