El Valle de Orcia, Patrimonio de la Humanidad, al sur de Siena, es el escenario de los típicos paisajes de la Toscana con sus cipreses recortando el cielo, así como localidades inolvidables como Pienza y Montepulciano. También es muy recomendable la Cappella della Madonna di Vitaleta, así como acercarse a las termas naturales de Bagni San Filippo.
Empezamos la visita por Pienza, ciudad construida en el siglo XV y considerada ejemplo de urbanismo renacentista. Patrimonio de la Humanidad de la Unesco.
Aparcamos en el primer parking público que encontramos, viniendo de San Quirico, situado en una zona de villas.
De ahí accedimos al centro histórico por un bonito paseo panorámico
Pienza no es muy grande, se puede visitar en poco tiempo pero es muy bonita. Corso Rossellino es la calle que lleva a la plaza Pío XII y atraviesa la ciudad, está llena de tiendas, con buena pinta, recuerdo un par de tiendas de quesos con gran variedad.
La mencionada plaza Pío XII es muy bonita, rodeada de palacios y la catedral. Las callejuelas colindantes tienen mucho encanto, con muchas tiendas, restaurantes y heladerías.
Comimos en la terraza de un restaurante de la calle principal frente a la iglesia de San Francesco, poco antes de la plaza Pio XII. Muy buena ubicación y rápido en el servicio pero la calidad media baja.
Tras abandonar Pienza intentamos acceder a Terrapile para sacar la famosa foto de la casa de Gladiator, pero fue imposible localizar el lugar así que nos dirigimos a Monticielo para ver la también famosa carretera con forma de S y con cipreses que lleva de Monticielo a Montepulciano. Tampoco pudimos fotografiarla bien porque no consigues verla lo bastante alto.
La siguiente parada de la ruta fue Montepulciano.
Montepulciano fue una sorpresa. No esperábamos que fuera tan bonito.
La ciudad está asentada en una colina; aparcamos en el parking numero 8, subimos a la Piazza S.María, y siguiendo por la vía S.Donato llegamos a la Piazza Grande.
La ciudad tiene dos partes; la zona alta donde esta la Piazza Grande, que es digna de ver,rodeada de palacios y donde está el Duomo.
Desde esta piazza parten calles descendentes que llevan a la otra parte de la ciudad, hasta acceder a una calle, muy larga, con muchas tiendas, gelaterías y restaurantes. Los edificios son mansiones y palacios renacentistas.
El circuito que seguimos fue, de la Piazza Grande por vía Ricci a Piazza San Francesco. Iniciamos el descenso por vía del Poggiolo, doblamos ala derecha en vía delle Erbe y seguimos bajando hasta Piazza Savonarola, que es la parte más baja. Volvimos sobre nuestros pasos hasta otra vez la piazza delle Erbe y subimos por la vía di Voltaia nel Corso, hasta cruza con la vía del Teatro y subir nuevamente a Piazza Grande.Este recorrido merece la pena hacerlo.
El último domingo de agosto celebran Il bravio, una carrera que consiste en empujar unos barriles. Al igual que en Siena hay contradas (barrios), banderas y ambiente en las calles desde los dias anteriores.
Tras la visita de Montepulciano, nos dirigimos a las termas naturales de Bagni San Filippo.
Curiosamente en la carretera de Montepulciano a Bagni San Filippo, vimos una pequeña explanada desde la cual se apreciaba una carretera que serpenteaba hacia arriba rodeada de cipreses y era fácil de fotografiar.
El sur del Valle de Orcia es una zona de termas, las hay de pago y naturales. Queríamos visitar unas naturales y optamos por ir a las de Bagni San Filippo. En el camino se traviesan localidades queanuncian hoteles y balnearios con termas.
Bagni San Filippo . Fosso Bianco
Las termas están pasado el parking del pueblo, en una carretera que baja hacia la izquierda. Llegamos a las 17h y conseguimos aparcar al final de esa carretera, junto a la entrada al parque. Yo diría que o se va muy pronto o tarde cuando ya se va la gente. Había bastante gente y por la cantidad que se iba en las horas centrales sería tremendo. (es domingo en agosto)
Las termas, según vas avanzando, al principio están llenas de gente, incluso da sensación de cutre, personas bañándose en sitios que no hay apenas profundidad unos pegados a otros, pero avanzando más por el sendero establecido, hacia al final hay como una roca de la cual cae el agua caliente y forma una especie de bañeras en la roca; hay dos sitios así.
La siguiente zona es donde acaba la zona de termas, y lógicamente el menos frecuentado. Al ir avanzada la tarde conseguimos un sitio en dichas bañeras. Eso sí merecía la pena, el agua está caliente, y en plena naturaleza. Cuanto más arriba en la roca, más caliente el agua. Los niños encantados, había bañeras que se conectaban por un pequeño túnel.
Queríamos visitar Bagno Vignoni, pero no nos dio tiempo, si queríamos llegar a la ermita de la Vitaleta. No obstante durante el trayecto encontramos paisajes como éste.
San Quirico de Orcia. Cappella della Madonna di Vitaleta
De las típicas imágenes de la Toscana y del Valle de Orcia, esta es la que es más factible de conseguir. Para mi imprescindible, sorbe todo al atardecer, recuerdo inolvidable.
Nosotros conseguimos ver la puesta del sol en ella. Está en la carretera San Quirico-Pienza, está indicado el desvío; se llega circulando por una pista durante 3 minutos en coche hasta un parking y de ahí unos 10 minutos andando.
Para conseguir la puesta del sol en a mediados de agosto, hay que estar a las 19.30 es decir media hora antes de ponerse el sol.
Un gran colofón para esta ruta por el Valle de Orcia.
Distancias en coche:
Siena – Pienza 55 km 1 h
Pienza – Montepulciano 14 km 20 m
Montepulciano – Bagni San Filipo 29 km 34 m
Montepulciano – San Quirico D` Orcia 25 km 33 m
Más info en:
https://turismo-toscana.blogspot.com
http://www.italia.it/es/ideas-de-viaje/lugares-unesco/val-dorcia.html